La vuelta a Veracruz en un teclazo
Reconsiderar el Fonden
Yamiri Rodríguez Madrid
Los estragos causados por la reciente depresión tropical en el norte veracruzano, nos deja muchas lecciones, entre estas que debe reconsiderarse el volver a implementar el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), con otro nombre si quieren, pero que haya una bolsa de dónde echar mano. Cientos de familias y negocios lo han perdido todo, todo, y hoy están invadidos por la tristeza y la desesperación.
Las imágenes apocalípticas nos recuerdan la tragedia que se vivió en 1999, cuando la furia del agua arrasó con San Rafael, Martínez de la Torre, Nautla y otros municipios de la geografía veracruzana. En esta ocasión, ya con redes sociales, fue impactante ver a personas de la tercera edad en las azoteas, el ADO de Poza Rica bajo el agua; coches y camionetas nuevecitas saliendo flotando de las agencias, chocando contra las casas; ganado al que arrastró la corriente. Las pérdidas económicas son millonarias, pero insisto, sin Fonden, será complicado volver a poner de pie a la zona.
Enorme tarea tienen los representantes federales veracruzanos, quienes están obligados a darse una vuelta por la región siniestrada para que vean el tamaño del problema una vez que baje el agua; ellos y solo ellos pueden empujar a que vuelva a funcionar este fondo de ayuda ante emergencias.
Al Fonden lo desapareció Andrés Manuel López Obrador pensando en que jamás volvería una tragedia y Acapulco dio cátedra de la importancia del Fondo; han pegado otros fenómenos, pero las lluvias de la semana pasada han sido catastróficas para varios estados del país, incluido Veracruz y no habrá presupuesto estatal que alcance para levantar en un tris lo perdido.
El argumento para disolverlo fue la corrupción -aunque luego hicieron candidato de Morena a la presidencia municipal de Querétaro al millonario Chema Tapia, quien fue director del Fonden con el priista Enrique Peña Nieto-; si se dicen ser diferentes, honestos e incorruptibles, entonces que regrese, pero con manejo en caja de cristal.
Por cierto, ojalá y que a la familia del policía que murió en Papantla, ayudando a una familia a ponerse a salvo, le den una vivienda y becas para sus hijos, si es que los tenía. Su acto fue heroico.
Lo que no puede seguir, es que tragedia tras tragedia, la gente tenga que esperar años para poder intentar ponerse de pie, casi mendingar para recuperar un poco de su patrimonio. Nuestra solidaridad para el norte veracruzano.
@YamiriRodríguez