Toman secundaria en Xalapa; denuncian falta de transparencia y rendición de cuentas

Juan David Castilla

Un grupo de padres y madres de familia de la Escuela Secundaria Técnica Industrial número 97, ubicada en la colonia El Sumidero de esta capital, tomó las instalaciones educativas.

Se trata de una protesta ante lo que la comunidad califica como un deficiente manejo administrativo y académico, además de una presunta falta de transparencia y rendición de cuentas por parte de la actual dirección del plantel.

La señora Mercedes Luna Gutiérrez, presidenta de la Asociación de Padres de Familia (APF), señaló que la gestión directiva ha generado una situación que compromete la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje.

Una de las principales quejas radica en la asignación de personal docente a asignaturas ajenas a su perfil profesional, situación que, a juicio de la APF, menoscaba la excelencia educativa ofrecida a los estudiantes en ambos turnos.

«Nuestra posición no es de confrontación personal, sino de defensa de la formación de nuestros hijos. No podemos permitir que decisiones que consideramos arbitrarias afecten su desarrollo académico. Solicitamos una evaluación objetiva e imparcial del desempeño directivo», declaró la representante de la APF.

Un punto focal del descontento es la falta de claridad en la administración de los recursos financieros provenientes de la venta de uniformes correspondientes al ciclo escolar 2024–2025.

Los padres de familia argumentan que la dirección ha incumplido con la obligación de informar sobre el destino de dichos ingresos, contraviniendo lo establecido en el artículo 171 de la Ley General de Educación, que garantiza su derecho a conocer la gestión económica del plantel.

En consecuencia, los manifestantes han emitido un llamado formal al supervisor de Educación Secundaria Técnica, Mario Hugo Casas Pérez, urgiendo su intervención para llevar a cabo una revisión exhaustiva y general de la gestión escolar, conforme a la normativa vigente.

La protesta también ha contado con la participación de estudiantes, quienes se han sumado con consignas que refieren a las deficiencias operativas y de mantenimiento dentro de la escuela, citando problemáticas como la falta de higiene en las instalaciones sanitarias.

Los padres de familia han advertido que el cese de la toma de las instalaciones está supeditado a la presencia de autoridades de alto nivel de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en el sitio y a la presentación de soluciones concretas e inmediatas a las demandas planteadas.

La comunidad educativa sostiene que su objetivo principal es garantizar un entorno escolar adecuado, transparente y con un compromiso irrestricto con la calidad educativa.