Redacción Hora Cero
La Comisión Nacional del Agua (Conagua)informó que la persistencia de un canal de baja presión extendido sobre el suroeste golfo de México, el ingreso de humedad proveniente del mencionado golfo, así como de una zona de baja presión con potencial ciclónico que se moverá al sur de las costas de Oaxaca y una circulación ciclónica en la atmósfera superior (durante los días miércoles y jueves) propiciarán el desarrollo de nublados con probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm), sin descartar algún evento puntual muy fuerte (50 a 75 mm) en porciones costeras del norte y centro, así como en porciones medias y altas de las cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, además de Los Tuxtlas.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en el resto de la entidad veracruzana, previendo que el potencial de lluvias tienda a disminuir a partir del jueves a lo largo de las porciones
bajas desde la cuenca del Pánuco hasta el Tonalá.
Para Tamaulipas se prevén lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25), sin descartar algún evento puntual fuerte (25 a 50 mm) en las regiones del centro y sur especialmente el día miércoles, también con una tendencia a la baja en el potencial de lluvias a partir del jueves. En algunos casos las lluvias podrían acompañarse de actividad eléctrica.
El viento en Tamaulipas dominará del noreste, este y sureste de 25 a 35 km/h, con rachas
ocasionales de 40 a 50 km/h en la porción norte. Sobre la entidad veracruzana continuará de componente norte durante los días miércoles y jueves, rolando al sureste a partir del viernes, en ambos casos de 25 a 35 km/h.
El ambiente diurno se percibirá cálido a caluroso sobre Tamaulipas, así como en zonas de planicies y costas de Veracruz; templado en zonas medias. Durante las noches será templado en zonas bajas y fresco a frío en zonas medias y altas.