A partir del sábado se incrementa la posibilidad de lluvias en el sur de Veracruz; Conagua

Redacción Hora Cero

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que durante este periodo de pronóstico, especialmente los dos primeros días, el potencial de lluvia tienda a disminuir a lo largo de la entidad veracruzana, previendo que derivado de la interacción entre una vaguada en el suroeste del golfo de México, con el flujo de humedad por parte de ambos litorales y las condiciones locales, puedan presentarse lluvias de 5.1 a 25 mm en zonas montañosas, así como en la costa del centro y región de Los Tuxtlas, no descartado lluvias de 25 a 50 mm en la parte alta del Papaloapan durante el jueves, y extendiéndose hacia el Coatzacoalcos y Tonalá el día viernes.

Es posible, que a partir del día sábado, se incremente el potencial de lluvias especialmente en el sur del estado, en donde no se descartan lluvias puntuales de 50 a 75 mm, así
como de 25 a 50 mm en la zona montañosa del centro. Para Tamaulipas, se prevén lluvias con chubascos (5.1 a 25 mm) aislados que podrían presentarse en la región Mante, esta situación especialmente durante los dos primeros días.

El viento en Tamaulipas dominará del sur, sureste y este de 25 a 35 km/h, con rachas de 40 a 50 km/h en costas de la porción norte, especialmente a partir de la tarde. Sobre la entidad veracruzana, el viento empezará a dominar del sur y sureste a partir de la tarde del jueves con similar magnitud y rachas similares en costas del norte del estado.

Los valores de temperatura durante el día tenderán a presentar un ligero incremento gradual conforme avanzan los días, ocasionando ambiente cálido a caluroso sobre Tamaulipas, así como en zonas de planicies y costas de Veracruz; templado a cálido en zonas de montaña. Durante la noche y madrugada el ambiente se percibirá templado en zonas bajas y fresco a frío en zonas medias y altas.