En dos días, centro de acopio UV reunió 35 toneladas más de ayuda

  • En apoyo a población damnificada del norte de Veracruz; serán enviados a la Vicerrectoría Poza Rica-Tuxpan, para su distribución 
  • Estudiantes de diversos programas educativos y facultades, donaron y colaboraron en la recepción, clasificación y empaquetado de todos los insumos 
  • Serafín Flores, titular de la DGV, dijo que se analiza la posibilidad de mantener abierto unos días más el centro de acopio 

Redacción Hora Cero

Entre el 14 y el 15 de octubre, la Universidad Veracruzana (UV) recaudó 35 toneladas de víveres, agua, artículos de higiene, ropa y alimento para mascotas, en el centro de acopio instalado en el Gimnasio Universitario “Miguel Ángel Ríos Torres”, en la región Xalapa, como parte de las acciones de apoyo a las personas afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en el norte del estado de Veracruz. 

Este espacio fue habilitado desde el pasado domingo 12 de octubre y lo recaudado entre esa fecha y el martes, al mediodía, –que suma alrededor de 16 toneladas–, fue entregado ayer por el rector Martín Aguilar Sánchez a la Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana, para su distribución entre la población damnificada. 

Agua, artículos de higiene, ropa y alimento para mascotas, serán enviadas a la Vicerrectoría de Poza Rica-Tuxpan

La UV enviará los apoyos derivados de la colecta, a la Vicerrectoría Poza Rica-Tuxpa

 

Serafín Flores de la Cruz, director General de Vinculación, informó que las toneladas reunidas a partir de la tarde del martes 14, y durante el15 de octubre (último día programado para esta tarea) se enviarán directamente a la Vicerrectoría de Poza Rica-Tuxpan, donde su titular Liliana Cuervo López y el rector Martín Aguilar Sánchez, coordinarán la entrega a favor de la comunidad universitaria y familias damnificadas. 

Flores de la Cruz reiteró la iniciativa de la UV de entregar la primera parte de lo recaudado a la Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana, la cual “ha enviado evidencias del empaquetado de los víveres y de su distribución en la zona afectada”, detalló.

Estudiantes de diversas licenciaturas y facultades, recibieron, clasificaron y empaquetaron las donaciones

Estudiantes de diversas licenciaturas y facultades, recibieron, clasificaron y empaquetaron las donaciones

 

Respecto a la continuidad de los centros de acopio, el funcionario universitario explicó que el cierre oficial fue este miércoles, sin embargo, se analiza la posibilidad de mantenerlo abierto algunos días más, dependiendo de las necesidades que se informen desde Poza Rica.

Comunidad solidaria
A lo largo de la jornada de acopio, estudiantes de diferentes programas educativos y facultades colaboraron en la donación, recepción, clasificación y empaquetado de las donaciones. 

Uno de ellos fue César Vera Domínguez, alumno de la Licenciatura en Administración del Sistema de Enseñanza Abierto (SEA) de la Universidad, quien compartió que la experiencia fue significativa: “Me sume para poder ayudar después de ver todo lo que vivieron nuestros compañeros de la región Poza Rica; no es algo que se le desea a nadie, sentirse solo en momentos tan feos no es nada agradable”. 

Destacó el compromiso de la comunidad universitaria: “El recibimiento y el apoyo han sido muy bonitos; ha habido mucho trabajo colaborativo y solidario, y como estudiantes, siempre vamos a estar en los buenos y en los malos ratos”.

Fernando Yael Farías Ramírez, de la Facultad de Economía, expresó: “Decidimos hacer un paro activo de actividades, no suspendimos clases, como parte de ello nos organizamos para venir al gimnasio y colaborar en el centro de acopio; es muy bonito ver la unión de alumnos, profesores y administrativos, para ayudar a quienes lo necesitan en la zona del desastre.” 

En tanto, Ana Ximena Lascurain Ruiz, estudiante del programa educativo de Ingeniería Mecánica Eléctrica, resaltó la unión entre facultades para ayudar en momentos complicados, como el que se vive en Poza Rica.

“Decidimos unirnos y traer lo que pudimos, esperamos que sirva de algo, aunque sabemos que nada compensa lo que se perdió. Es increíble la cantidad de gente que vino a ayudar, muchas facultades se organizaron, incluso las que están retiradas, lo que demuestra que estamos muy unidos con nuestros compañeros”, enfatizó.