Veracruz, entre los estados con bajo aseguramiento de autos

Juan David Castilla

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) anunció la flexibilización de sus protocolos administrativos para agilizar la atención de siniestros de automóviles afectados por las recientes lluvias e inundaciones en varios estados, entre ellos Veracruz, una de las entidades con menor porcentaje de vehículos asegurados en el país.

La industria reportó un total de mil 200 siniestros en los estados más afectados (Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro), con una estimación de daños que asciende a 550 millones de pesos, de los cuales el 70% de los reportes corresponden a automóviles.

El anuncio de la AMIS cobra especial relevancia en el estado de Veracruz, ya que la entidad se encuentra por debajo de la media nacional de aseguramiento vehicular (33%).

Según datos del INEGI, en Veracruz circulan 2 millones 528 mil vehículos; sin embargo, solo el 24% de ellos (poco más de 596 mil autos) cuentan con un seguro, dejando a una gran parte del parque vehicular vulnerable ante este tipo de desastres naturales.

En contraste, entidades como Puebla y Querétaro registran porcentajes de aseguramiento del 49% y 48%, respectivamente.

Norma Alicia Rosas, Directora General de la AMIS, explicó que, pese a las labores de remoción de escombros por parte de las autoridades en las zonas afectadas, las compañías mantendrán la vigencia de las coberturas correspondientes en las pólizas de autos.

“Desde la industria aseguradora queremos transmitir a los usuarios que en el caso de que las autoridades lleven a cabo labores de remoción de escombros por los fenómenos de estos días previos, las coberturas no se ven afectadas en los términos que se hayan contratado”, afirmó Rosas.

La AMIS continúa en coordinación con las autoridades de los estados afectados, incluyendo Veracruz, para facilitar la remoción de vehículos y determinar el momento en que se pueda ingresar de manera segura a las zonas damnificadas.