Animales en emergencia / Yamiri Rodríguez Madrid

La vuelta a Veracruz en un teclazo

Animales en emergencia

Yamiri Rodríguez Madrid

En cada desastre hay vidas que casi nunca entran en los balances oficiales: las que ladran, maúllan, revolotean o se esconden entre escombros. Esta vez, en el norte de Veracruz, esas vidas sí cuentan. La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) activó un operativo que coloca a los animales, domésticos y silvestres dentro del primer círculo de atención tras las inundaciones en Poza Rica y Álamo.

Esta es la primera vez que una administración estatal despliega personal específico para atenderlos en campo, con veterinario a bordo y coordinación con organizaciones protectoras. Lo que hacen es que identifican perros y gatos lesionados o enfermos, atienden deshidratación, heridas por vidrios y láminas, infecciones cutáneas y golpes de calor; vacunan cuando es necesario y canalizan a resguardo a quienes lo requieren.

El esfuerzo estaría incompleto sin logística. En Xalapa, SEDEMA habilitó un centro de acopio en sus oficinas centrales para recibir alimento, medicamentos y suministros veterinarios; de ahí salen donaciones que se distribuyen a las comunidades afectadas.

Ver a veterinarios de gobierno y voluntarios entrar a patios y solares para salvar una perra preñada o estabilizar un gato con hipotermia enseña más que cien campañas: enseña que el cuidado del medio ambiente empieza por lo que tocamos y amamos. Y que el Estado, cuando mira de frente a esas realidades, es capaz de innovar en la trinchera donde históricamente faltó mirada: la de los más vulnerables, humanos y no humanos.

Queda mucho por hacer: cartografiar albergues pet-friendly temporales, sostener cadenas de suministro de croquetas y medicamentos, reforzar protocolos para fauna silvestre desplazada y, sobre todo, mantener a las brigadas en territorio el tiempo suficiente para cerrar ciclos de atención. Pero el primer paso, el más difícil, ya se dio.

Quien quiera ayudar, sabe dónde empezar: el centro de acopio en las oficinas de SEDEMA, en Xalapa. Porque en esta contingencia, Veracruz está demostrando, una vez más, que la compasión también es para quienes acompañan y no pueden hablar.

@YamiriRodriguez