Juan David Castilla
Académicos y estudiantes protestaron en la Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV), en la ciudad de Xalapa, en rechazo a la prórroga que la Junta de Gobierno avaló para que el rector Martín Aguilar Sánchez permanezca en el cargo durante otro periodo de cuatro años.
Con batucada y lonas, los integrantes de la Red UV por la Legalidad se plantaron frente al edificio de la Rectoría, donde se leían mensajes como: “Prórroga ilegal: es traición a la comunidad” y “¡Alza tu voz #PrórrogaNO”.
El excandidato a rector, Rafael Vela Martínez, opinó que el rector Martín Aguilar carece de un conocimiento profundo del territorio estatal de Veracruz y que su administración ha mermado la capacidad financiera de la institución. En el ejercicio fiscal, se apunta a una caída en el presupuesto no ejercido por más de 2 mil millones de pesos acumulados durante su mandato.
Recientemente, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) habría señalado una ilegalidad en el ejercicio 2024 por un subejercicio superior a 800 millones de pesos.
El señalamiento enfatiza que, si estos recursos se hubieran canalizado a infraestructura y seguridad en regiones como Poza Rica e Ixtaczoquitlán, se habrían evitado desgracias por las recientes inundaciones y mejorado las condiciones de la comunidad universitaria, instando al Rector a renunciar a su cargo por “un poco de vergüenza”.
Además, el investigador y economista indicó que el proceso legal que se sigue contra Martín Aguilar ha entrado en una fase de cuenta regresiva y enfatizó que el Tribunal Colegiado de Boca del Río ha establecido un plazo de 40 días hábiles para emitir una resolución sobre la queja interpuesta por el propio Rector, recurso que ha generado el aplazamiento de la audiencia constitucional clave.
Dicha audiencia, programada originalmente para el 4 de septiembre, tuvo que ser pospuesta, y posteriormente la fecha del 15 de octubre fue afectada por el relevo de jueces y magistrados. Sin embargo, con el inicio del cómputo de los días hábiles, la fecha límite para la resolución de la queja se ha fijado para el 15 de noviembre.
“Ya se están contando los días hábiles, y la fecha límite es el 15 de noviembre. De ahí ya no va a haber ninguna otra prórroga, no hay recurso que pueda prorrogar más este periodo”, expresó Rafael Vela.
Tras la resolución del Tribunal Colegiado, el expediente será devuelto al juez para que dicte la sentencia final. Se anticipa que los resultados definitivos del proceso judicial se conocerán entre el 15 y el 25 de noviembre.
El demandante cuestionó la interposición de la queja por parte de Aguilar Sánchez, sugiriendo que evidencia un temor a enfrentar la justicia federal. En paralelo al proceso legal, la demanda incluye fuertes críticas a la gestión de Aguilar Sánchez al frente de la UV.