Redacción
Ciudad de México, 21 de octubre de 2025.— El Gobierno de México informó los avances en la atención a la emergencia derivada de las lluvias extraordinarias que han afectado a los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y diversas dependencias federales.
De acuerdo con el reporte oficial, en total se han registrado 76 personas fallecidas y 31 no localizadas; de ellas, Veracruz concentra 34 decesos y 18 personas sin localizar, lo que lo convierte en el estado más afectado por el temporal.
Las lluvias provocaron daños en 112 localidades con interrupción en caminos, de las cuales 31 corresponden a Veracruz. En estas zonas, el suministro de agua y alimentos se ha realizado por vía aérea, a través de puentes humanitarios establecidos por las Fuerzas Armadas y Protección Civil.
En materia de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó un avance del 99.34% en el restablecimiento del servicio, con 263 mil 968 usuarios reconectados de un total de 265 mil 605 afectados. En Veracruz permanecen pendientes 90 servicios.
Como parte de los apoyos inmediatos, se han entregado 4,499 chips de telefonía e internet —de un total de 13 mil disponibles— a través de los Centros de Atención de la CFE y oficinas del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) en Veracruz, Hidalgo y Puebla.
La Secretaría de Bienestar informó que, hasta el 20 de octubre, se han censado 79 mil 816 viviendas con daños: 48 mil 719 en Veracruz, 11 mil 279 en Puebla, 8 mil 938 en San Luis Potosí, 8 mil 415 en Hidalgo y 2 mil 465 en Querétaro.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que, de las 481 incidencias carreteras detectadas al inicio de la emergencia, 174 ya fueron atendidas, y continúan los trabajos de reparación en el resto.
En tanto, las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y autoridades estatales y municipales han distribuido 293 mil 582 despensas, mientras que el sector salud ha otorgado 93 mil 582 consultas médicas y aplicado 49 mil 137 vacunas en las zonas afectadas.
Asimismo, se han identificado 964 centros educativos con afectaciones, en los cuales ya iniciaron labores de limpieza y rehabilitación. Actualmente se mantienen 73 refugios temporales activos en Veracruz, Puebla e Hidalgo, que albergan a 6 mil 886 personas con atención médica, psicológica, alimentos y servicios básicos.
Las labores de emergencia y reconstrucción continúan con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría del Bienestar, la CFE, la CONAGUA, la SICT, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y Petróleos Mexicanos (Pemex).