Veracruzanos confían más en la FGR que en la FGE: INEGI

Juan David Castilla

Los veracruzanos tienen mayor confianza en la Fiscalía General de la República (FGR) que en la Fiscalía General del Estado (FGE), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El 70.1 por ciento de la población de Veracruz mostró más confianza hacia la FGR, mientras que el 62 por ciento dio el voto de confianza a la FGE.

En 2025, a nivel nacional, 64.5 % de la población de 18 años o más que identificó a la FGR declaró confiar en esta institución, mientras que 57.0 % de quienes identificaron al Ministerio Público y a las Fiscalías Generales de las entidades federativas manifestó tenerles confianza.

En general, en los estados donde hay mayor confianza en la FGR también tienden a mostrar mayor confianza en las Fiscalías Generales de sus entidades federativas.

En la mayoría de las entidades federativas (28), las personas tienen mayor confianza en la FGR que en las Fiscalías de su estado.

En 2023, Aguascalientes registró la mayor cantidad de delitos para su investigación, por agente y/o fiscal (464.7), seguida por Guanajuato (448.7) y Querétaro (357.3).

En contraste, la razón más baja se observó en Yucatán, con 13.6 delitos registrados por agente y/o fiscal del Ministerio Público para su investigación, seguida por Tlaxcala (28.3) y Chiapas (29.4).

En México, el 22 de octubre se conmemora el Día Nacional del Ministerio Público (mp). En el marco de esta fecha, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía presenta información sobre el personal adscrito y los delitos registrados en el mp, así como sobre el nivel de confianza de la población en la Fiscalía General de la República (FGR) y las Fiscalías estatales, a partir del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (Cnpjf), 2017 a 2024; del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (Cnpje), 2017 a 2024 y la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), 2025.