Aumentan abortos en Veracruz

Juan David Castilla

El aborto es legal en Veracruz desde julio de 2021 (Interrupción Legal del Embarazo – ILE) hasta las 12 semanas de gestación. Según cifras más recientes disponibles y acumuladas, provenientes de la Secretaría de Salud del Estado (SESVER) y organizaciones civiles: de julio de 2021 a enero 2024 se contabilizaron 829 abortos.

Obtener una cifra única y oficial de «casos de abortos» en Veracruz para el periodo 2024-2025 es un reto debido a la forma en que se recopilan y publican los datos en México.

Reporte de la Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER), citado en prensa en septiembre de 2024.

Dato reportado por el Grupo de Información en MReproducción Elegida (GIRE) a dos años de la despenalización, obtenido vía solicitudes de transparencia.

Persisten casos de negación del servicio en clínicas y hospitales públicos, a menudo por la falta de implementación efectiva o por la objeción de conciencia del personal médico.
Entre 2021 y 2023 se registraron 2 mil 051 embarazos en niñas menores de 14 años en Veracruz.

De esos casos (que la ley permite interrumpir por la causal de violación), solo se realizaron 14 Interrupciones Voluntarias del Embarazo (IVE), lo que subraya la persistente barrera de acceso para las víctimas más vulnerables.

La desinformación, especialmente en zonas rurales, y el estigma social siguen siendo grandes obstáculos.

En resumen, la cifra más reciente proporcionada por la Secretaría de Salud de Veracruz para el año 2024 (hasta septiembre) es de 321 Interrupciones Legales del Embarazo. El total acumulado desde la despenalización en 2021 se ubica en más de mil 100 procedimientos.