Juan David Castilla
Una severa contingencia ambiental se ha sumado a la emergencia por inundaciones en el norte de Veracruz, luego de que un derrame de hidrocarburo de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) contaminara el río Pantepec y sus afluentes, poniendo en riesgo el sistema de captación de agua potable del municipio de Tuxpan, situación que los pobladores reportaron a la autoridades pero fueron ignorados.
El incidente, que según pobladores comenzó a manifestarse hace aproximadamente tres días, se originó con la emanación de combustible sobre un arroyo a la altura de la parcela de Citlaltepetl.
El hidrocarburo, arrastrado por la corriente, fluyó rápidamente por el arroyo de Citlaltepetl, El Cabellán, afectando la comunidad de Kilómetro 33 antes de desembocar en el cuerpo principal del Río Pantepec.
El impacto ambiental y sanitario es alarmante, pues la mancha oleosa se ha extendido a comunidades ribereñas clave como El Xúchil, Montes de Oca y San Miguel, afectando directamente los ecosistemas y la vida de los habitantes.
Los pobladores indicaron de manera anónima que la preocupación central recae en la comunidad de El Xúchil, donde se ubican los cárcamos de extracción de agua que suministran el líquido a la cabecera municipal de Tuxpan.
Residentes de Citlaltepetl y Cerro Dulce fueron los primeros en alertar a las autoridades sobre el brote del hidrocarburo, sin embargo, denuncian que las notificaciones iniciales fueron desestimadas debido a que la atención institucional se encontraba concentrada en la reciente catástrofe de las inundaciones.
Comentaron los habitantes que este doble escenario de crisis (inundación y contaminación), exige una respuesta inmediata y coordinada de Pemex y las autoridades de Protección Civil y medio ambiente para la contención y remediación del derrame, con el fin urgente de salvaguardar la fuente de abastecimiento hídrico de la población y evitar un desastre ecológico mayor.