Coatzacoalcos, entre las ciudades del país donde la gente califica de inefectivo al gobierno municipal para resolver los problemas: INEGI

Redacción Hora Cero

En septiembre de 2025, 30.3 % de la población de 18 años y más consideró que el gobierno de su ciudad era muy o algo efectivo para resolver los problemas más recurrentes. Las áreas urbanas de interés donde se percibió mayor efectividad fueron Piedras Negras (71.6 %), San Pedro Garza García (69.9 %) y Apodaca (60.7 %). Por otro lado, las áreas urbanas de interés donde resultó menor esta percepción fueron Cuautitlán Izcalli (8.6 %), Coatzacoalcos (11.1 %) y Chimalhuacán (12.3 %), informó el INEGI al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que corresponden al tercer trimestre de 2025.

También reportó que la percepción de inseguridad entre personas de 18 años y más aumentó de forma estadísticamente significativa en la ciudad de Veracruz, al pasar de 53.0% en junio a 70.0% en septiembre. En Xalapa bajó de 64.4% a 61.9% (variación no significativa) y en Coatzacoalcos subió de 69.8% a 71.7% (sin cambio significativo), de acuerdo con el informe publicado el 23 de octubre.

Comparado con septiembre de 2024, Veracruz pasó de 60.7% a 70.0%, Coatzacoalcos de 77.9% a 71.7%, y Xalapa de 54.6% a 61.9%; en los tres casos, los cambios anuales no se consideran estadísticamente significativos.

En materia de conflictos o enfrentamientos vividos de manera directa durante el trimestre, el indicador subió en Veracruz de 28.7% a 35.5% y en Xalapa de 27.5% a 34.7%—este último con aumento estadísticamente significativo—, mientras que en Coatzacoalcos bajó de 24.1% a 20.4%.

La ENSU recuerda que los datos corresponden al levantamiento realizado del 26 de agosto al 12 de septiembre de 2025 y que los porcentajes reflejan la percepción de la población en áreas urbanas.