Juan David Castilla
El sector productivo y citrícola del norte del estado de Veracruz se encuentra de luto tras el asesinato a balazos de Javier Vargas Arias, un reconocido empresario de la región de 43 años de edad.
El crimen ocurrió la mañana de este jueves 23 de octubre de 2025, cuando Vargas Arias fue atacado a balazos a las afueras de su domicilio, ubicado en la localidad El Ídolo, municipio de Álamo Temapache, considerado la “ Capital Mundial de la Naranja” y una de las 40 demarcaciones más afectadas por las inundaciones tras las recientes lluvias.
Javier Vargas Arias era una figura clave en la economía local, con una trayectoria dedicada a la producción y comercialización de cítricos, una actividad esencial para el desarrollo económico del municipio de Álamo Temapache.
Su muerte representa una pérdida significativa para la comunidad empresarial y un llamado de atención sobre la seguridad en la zona. El violento atentado se perpetró alrededor de las 5:30 horas de este jueves 23 de octubre, sobre la carretera Álamo–Tihuatlán, en su intersección con la calle Úrsulo Galván.
Según los reportes iniciales, el empresario fue emboscado por sujetos armados que se desplazaban a bordo de una camioneta blanca marca Chevrolet. Los agresores abrieron fuego, hiriendo a Vargas Arias en al menos siete ocasiones.
Inmediatamente después del ataque, su hermano, Eloy Vargas Arias, reaccionó de manera urgente y lo trasladó de inmediato al nosocomio de la localidad para recibir atención médica. A pesar de los esfuerzos desesperados y de permanecer bajo observación, el empresario falleció en el transcurso de las horas siguientes debido a la gravedad de las múltiples heridas.
Elementos de la Policía Estatal acudieron al sitio del crimen, donde localizaron y aseguraron siete casquillos percutidos como parte de la evidencia.
La Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns, inició las investigaciones para dar con los responsables de este crimen; sin embargo, hasta el momento no hay reporte de personas detenidas.



