OSX y Javier Camarena brillan en el Cervantino 2025

  • Desde el Teatro Juárez, uno de los mejores conciertos del año
  • Bajo la batuta de Martin Lebel, director titular

    Redacción Hora Cero

La Orquesta Sinfónica de Xalapa de la UV (OSX), en el marco de la 53° edición del Festival Internacional Cervantino 2025, ejecutó desde el Teatro Juárez, uno de los mejores conciertos del año, de la mano del mundialmente aclamado tenor xalapeño: Javier Camarena. Con Veracruz como estado invitado, la OSX puso en alto a nuestro estado, realizando un concierto didáctico para escuelas guanajuatenses, y un concierto por la noche para público general con asistentes de diferentes partes de México y el mundo.

 

Lleno en su totalidad, el histórico Teatro Juárez de Guanajuato, Gto; fue el punto de reunión para el encuentro musical entre Camarena y la OSX, que no se repetía desde 2014. Recinto reconocido como uno de más hermosos y emblemáticos de México, que data de finales del siglo XIX, edificado de 1872 a 1903.

 

Tras una grata interpretación de Veracruz de Lara (con arr. Mateo Oliva), el tenor, Javier Camarena, pronunció la siguiente frase: “Hoy el norte de mi estado natal sufre, en especial mi tierra”, pidiendo posteriormente un minuto de silencio, por las víctimas de este lamentable suceso. Asimismo, fue como inició una espectacular velada musical que combinó el monumental talento artístico de la orquesta activa más antigua de México, y una de las mejores voces que han emergido en nuestro país, con un noble homenaje y reconocimiento a Veracruz en medio de la crisis ambiental que atraviesa.

 

Con un repertorio musical en su mayoría operístico, y el uso de virtuosos recursos que embelesaron a la audiencia al interpretar la zarzuela, Martin Lebel al frete de la OSX, y Camarena, compartieron una complicidad tangible que se tradujo en momentos dramáticos y abundancia de vítores y aplausos a lo largo de la noche. Con obras como Ah! lève-toi soleil! de la ópera Romeo y Julieta de Gounod, Si, ¡ritrovarla io giuro! de la ópera La cenerentola de Rossini, Te quiero morena de la zarzuela El Trust de los tenores de Serrano, o No puede ser de La taberna del puerto de Sorozábal; la cumbre vocal del experimentado Camarena fue presenciada y aclamada por el respetable público. Así como la pulida técnica e impecable ritmo al que nos acostumbra cada viernes la OSX en Tlaqná, relució en las obras: Obertura La forza del destino de Verdi, y el Intermedio de la zarzuela La boda de Luis Alonso de Giménez.

Ofreciendo como bis a un ensordecedor público que quedó fascinado tras la inmejorable demostración artística, las obras: Funiculì, funiculà, Alma mía de María Grever; y una fracción de Luna de octubre, de Barcelata. Para finalizar el evento, Javier Camarena agradeció el cariño de los presentes y destacó la importancia tanto de Veracruz, como de Guanajuato, en su carrera artística y personal.

 

Al igual que la Orquesta Sinfónica de Xalapa, agradece y reconoce la contribución y gestión realizada por parte del Festival Internacional Cervantino; con todo el respaldo y apoyo de la Secretaría de Cultura de Veracruz, en la realización de este magnífico evento, que elevó el reconocimiento artístico y cultural de nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Veracruzana.