Redacción Hora Cero
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para este fin de semana se prevé siga dominando la circulación anticiclónica sobre el golfo de México. Esto mantendrá condiciones de cielo despejado a medio nublado y baja probabilidad para lluvias en la mayor parte de la vertiente oriental del país.
No obstante, el ligero ingreso de humedad y condiciones locales de la región, aún pueden provocar algunas lloviznas y lluvias de 5.1 a 25 mm de manera aislada sobre la costa y sur de Tamaulipas, así como en zonas bajas del Pánuco, Tuxpan, Cazones y Tecolutla, cuencas
medias y altas del Actopan, La Antigua, Jamapa-Cotaxtla y Papaloapan y dentro del
Coatzacoalcos, esperando los eventos más importantes en la montañosa central y sur de la
entidad veracruzana.
Estas lluvias serán vespertinas a nocturnas en zonas montañosas y nocturnas a matutinas en la costa. Por su parte, el sistema frontal núm. 10 se moverá sobre el norte y noreste del territorio nacional y sobre el norte del golfo de México durante este período de pronóstico.
En Tamaulipas, se espera persista viento del sur y sureste con velocidades de
25 a 35 km/h y con posibles rachas de 50 a 60 km/h en zonas del norte, centro y costa de la entidad.
Para Veracruz, el viento dominará de componente de 25 a 35 km/h durante la mayor parte de este período de pronóstico, con algunas rachas de 45 km/h por la tarde y noche del sábado en zonas costeras del norte y centro del estado.
La temperatura máxima seguirá con un incremento de manera gradual durante los
próximos días, favoreciendo ambiente cálido a caluroso sobre la entidad tamaulipeca y en porciones de planicie y costa del territorio veracruzano, y cálido en lo largo de la zona
montañosa.
Por las noches y madrugadas se espera un ambiente frío en porciones serranas de la región.



