Danzonera La Playa lleva la hermandad de Veracruz y Cuba al Cervantino 2025
La emblemática Danzonera La Playa, de Paso de Ovejas, se consolidó como una de las grandes representantes de Veracruz, siendo invitado especial en la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino
Redacción
La histórica agrupación ofreció dos exitosas presentaciones que llevaron el patrimonio musical veracruzano al corazón del Bajío: la primera en Casa Veracruz, en el Jardín San Pedro, y la segunda en la concurrida Plaza San Fernando, donde el público disfrutó de la elegancia del danzón. Estas presentaciones fueron posible gracias a la Secretaría de Cultura del Gobierno de Veracruz.
El repertorio fue un homenaje a los profundos lazos culturales entre México y Cuba, mezclando la historia musical de lo mejor de ambas naciones.

Fundada en 1943 por el trombonista autodidacta Germán Varela Salazar, la agrupación se ha mantenido como un baluarte cultural de Veracruz. La danzonera es un proyecto de familia que ya abarca cuatro generaciones de músicos, desde su fundador hasta Gonzalo Varela Sosa, asegurando la preservación del género.

Desde hace más de cinco décadas, el Festival Internacional Cervantino se ha consolidado como uno de los encuentros culturales más importantes no solo de América Latina, sino del mundo. Conocido también como la «Fiesta del Espíritu», es sinónimo de diversidad y diálogo artístico. La edición de 2025 reunió a 3,458 artistas de 32 países y tiene como invitados de honor al Reino Unido y al estado de Veracruz.

Trayendo consigo un amplio catálogo de propuestas e intervenciones, este evento aspira ser mucho más que una serie de funciones artísticas; una experiencia multicultural que convierte a la ciudad de Guanajuato, Patrimonio de la Humanidad, en un escenario total.
Con 13 discos grabados y una trayectoria que incluye todos los foros importantes de México, «La Playa» también ha llevado el danzón a escenarios internacionales, representando a México en el «Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde In Memoriam» en Matanzas, Cuba, donde obtuvieron el premio homónimo en 2023, coincidiendo con su 80 aniversario.


