3.5 millones de veracruzanos son económicamente activos; informalidad es de 70.1%: INEGI

Redacción Hora Cero

En Veracruz, la población económicamente activa (PEA) ascendió a 3.5 millones de personas en el segundo trimestre de 2025, con una tasa de participación económica de 54.6% informó el INEGI a través de su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), población de 15 años y más de edad.

La población ocupada se ubicó en 3.4 millones y la desocupada en 80 mil personas, lo que implicó una tasa de desocupación de 2.3%. La tasa de informalidad laboral fue de 70.1% y la subocupación alcanzó 8.6%. La población de 15 años y más en la entidad sumó 6.4 millones, mientras que la población no económicamente activa fue de 2.9 millones (de los cuales 386 mil se declararon disponibles para trabajar).

 La PEA femenina fue de 1.3 millones y la masculina de 2.2 millones. Entre las personas ocupadas, 1.3 millones fueron mujeres y 2.1 millones hombres.

A escala nacional, en septiembre de 2025 la PEA fue de 62.1 millones de personas (59.6% de participación), 881 mil más que en septiembre de 2024; la tasa de desocupación se situó en 3.0% y la informalidad laboral en 54.9%. (Este párrafo es solo para marco comparativo; los datos estatales arriba son los aplicables a Veracruz).

Si quieres, convierto esta nota en boletín para medios o la adapto a un hilo para redes con infografías de PEA, desocupación, informalidad y subocupación de Veracruz.