Álamo, foco rojo en Veracruz /Yamiri Rodríguez Madrid

La vuelta a Veracruz en un teclazo

Álamo, foco rojo en Veracruz

 

Yamiri Rodríguez Madrid

Álamo Temapache no ve su suerte; es un problema tras otro. Las intensas lluvias dejaron destrozos y desesperanza que se suman a todos los males que tienen años aquejando a este municipio del norte veracruzano.

Si bien es el mayor productor de naranja del país y su peso económico es alto, depende de un solo cultivo. Plagas como HLB y enfermedades como CTV han reducido la producción, con caídas estimadas de hasta 40% en este último año.

Esto impacta también en la calidad de vida de sus habitantes, donde contrastantemente 63.4 por ciento de la población estaba en el último censo del 2020, en pobreza (49.6% en moderada y 13.8 en extrema). Las principales carencias han sido seguridad social, servicios básicos en vivienda y salud.

A eso súmele el alto riesgo de inundaciones. El municipio está en la cuenca del río Tuxpan–Pantepec y su Atlas de Riesgos es de 2011, lo que deja rezagos para planear obras y alertas. Las inundaciones de octubre devastaron la zona.

Además de viviendas y caminos afectados, están lidiando con el derrame de hidrocarburo en el río Pantepec por daño a un ducto de Pemex; comunidades de Álamo y Tuxpan se quedaron sin agua.

Pero lo que más les duele y preocupa es la inseguridad.   Aunque Álamo no aparece entre los municipios “más inseguros” del estado, sí ha registrado homicidios en este año y hechos de alto impacto que elevan la percepción de riesgo en la población y en el campo.

En julio, el secuestro y muerte de Irma Hernández Cruz (maestra jubilada y taxista) evidenció amenazas a transportistas por cobro de piso; el caso llegó a la mañanera y generó detenciones, luego del video que dio la vuelta al mundo de la maestra arrodillada y encañonada por un cartel. El 23 de octubre asesinaron al empresario naranjero Javier Vargas Arias en el ejido Jardín Nuevo. El caso encendió alertas entre productores por posibles extorsiones y disputas criminales en la zona norte.; ambos son ejemplos del nivel de violencia que azota a este municipio y que deben generar una estrategia urgente para atenderlo y pacificarlo.

José Roberto “Pepe” Arenas Martínez (Morena) no la tendrá fácil a partir del próximo 1 de enero; es innegable que solo no podrá con un paquete que ya es añejo.  Ojalá y algo resuelva para que Álamo vuelva a ser un polo económico del estado.

@YamiriRodriguez