Redacción Hora Cero
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que el frente frío Núm. 11 alcance el noreste del país en el trascurso de la noche del martes, recorra rápidamente la vertiente oriental durante el miércoles, alcanzando el occidente del Caribe hacia el final de ese mismo día y su masa de aire polar cubra la región de pronóstico, provocando el incremento de los nublados a partir del miércoles con lloviznas e intervalos de chubascos en la entidad, concentrándose en la montaña y porción sur, con acumulados de 50 a 75 mm en el Pánuco y partes altas del Tuxpan al Misantla durante el miércoles, así como de 25 a 50 mm en el Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá durante el jueves, incluyendo la región de Los Tuxtlas.
En Tamaulipas, se prevén chubascos durante el miércoles en gran parte del estado, sin descartar lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en la cuenca del centro.
Este sistema, ocasionará el primer evento de Norte de la temporada con rachas de 85 a 100 km/h el día miércoles entre la zona comprendida de Laguna Verde y Alvarado, y de menor intensidad en el resto del litoral veracruzano, y de 60 a 70 km/h entre Xalapa-Misantla y el Valle de Perote.
Para el
Jueves se prevén rachas de 60 a 70 km/h en costas del centro y sur, decreciendo por la tarde y
noche. En Tamaulipas, el evento de Norte podría alcanzar rachas de 85 a 100 km/h durante el mismo
miércoles, decreciendo durante el día.
La masa de aire polar asociada al frente ocasionará el marcado descenso de los valores de
temperatura especialmente durante el jueves, ocasionando ambiente fresco a templado durante el
día en planicies y zonas de costa, fresco a frío en zonas de montaña. Por la noche y madrugada se
prevé ambiente fresco en zonas bajas, frío a muy frío en zonas medias y altas, con condiciones para
la presencia de heladas.



