Juan David Castilla
Cuatro familias veracruzanas, tres de Xalapa y una de Naolinco, se manifestaron este martes afuera de las oficinas de la empresa de seguros Qualitas, ubicadas en el fraccionamiento Shipe Ánimas, para exigir el cumplimiento de pagos por gastos médicos que, en algunos casos, se mantienen pendientes desde hace meses e incluso años.
Con pancartas y testimonios de indignación, los afectados denunciaron que la aseguradora ha incumplido en la cobertura de montos correspondientes a cirugías, tratamientos y medicamentos derivados de accidentes y enfermedades que deberían estar amparados por sus respectivas pólizas.
Los manifestantes señalaron un patrón de omisiones y retrasos, asegurando que, pese a haber entregado toda la documentación requerida, Qualitas ha prolongado los trámites, dejando sus llamadas “en visto” y evadiendo su responsabilidad, lo que ha puesto en riesgo la salud y la estabilidad económica de los hogares.
Entre los casos más graves está el de Diana López Molina, cuyo esposo fue atropellado hace tres años y medio. La empresa, según su denuncia, no ha respetado la póliza de seguro durante todo este tiempo.
“Mi esposo desde ahí sufre pérdida de la memoria, ataques de epilepsia y tiene siete costillas rotas, no puede trabajar. Trabajo yo para costear su medicamento y Qualitas hasta ahorita no se ha hecho responsable”, expuso la señora López.
Por su parte, Melitón Vega Cervantes, originario de Naolinco, relató que, hace siete meses, fue víctima de un accidente cuando una pipa de la Nestlé chocó su auto. Aunque los ajustadores de Qualitas se comprometieron inicialmente a pagar operaciones, medicamento y su tiempo de inactividad laboral, la situación es crítica. Melitón continúa con un clavo en el brazo, no puede trabajar y debe pagar terapias en una clínica particular.
La situación del señor Vega se agrava dado que su esposa es invidente y depende de él. La mujer exigió a la aseguradora la entrega del vehículo reparado, pues era esencial para el uso familiar y laboral de su esposo.
“Quedaron de entregar el coche en condiciones servibles y hasta la fecha nada; yo dependo de mi esposo y necesito que trabaje, el coche era para ese uso”, acotó.
Los manifestantes advirtieron que esta no es una situación aislada. Señalaron que, de no recibir una solución inmediata a sus casos, presentarán denuncias formales ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y continuarán con las protestas hasta que la empresa atienda sus exigencias.



