Personal del IMSS Veracruz Norte diagnostica y trata con éxito a paciente con cáncer de mama

Redacción Hora Cero

Como resultado de la atención oportuna y el compromiso del personal médico de la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UDDCM) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte una derechohabiente de 56 años, la señora Irma Barrios Almaguer, logró ser diagnosticada de manera oportuna y tratada exitosamente, sin necesidad de quimioterapia ni radioterapia.

 

“La paciente acudió al servicio de tamizaje mastográfico en la unidad, donde se le realizó una mastografía que, debido a la alta densidad mamaria, requirió estudios complementarios. Durante la evaluación diagnóstica se identificó una zona irregular en la mama izquierda, por lo que se procedió a la realización de una biopsia guiada por ultrasonido”, explicó la radióloga de la UDDCM, Marisela Ojeda López.

 

El reporte confirmó la presencia de un carcinoma ductal infiltrante, motivo por el cual fue referida de manera inmediata al Hospital General de Zona (HGZ) No. 71 para su atención especializada en Oncología Quirúrgica.

 

Otra participante del grupo multidisciplinario que acompañó a la derechohabiente durante este proceso fue la trabajadora social clínica de esta unidad, Yuriana González González, quien expresó: “gracias a la detección temprana y al seguimiento oportuno del personal de salud, se le practicó a la señora Irma una mastectomía radical y actualmente se encuentra solo bajo tratamiento médico oral por 5 años, con un excelente pronóstico y calidad de vida”.

 

La Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama del IMSS en Veracruz Norte reafirma su compromiso con la salud de las mujeres veracruzanas, brindando servicios de calidad, calidez y atención integral para la detección oportuna del cáncer de mama, una de las principales causas de mortalidad femenina en el país.

 

El IMSS invita a todas las mujeres derechohabientes mayores de 40 años a acudir a su Módulo de Medicina Preventiva, a las unidades móviles de mastografía o la UDDCM de la representación, para realizarse sus estudios correspondientes de manera periódica y detectar a tiempo cualquier alteración.

 

 

La señora Irma expresó: doy muchas gracias a Dios y a la doctora que me hizo la detección, porque en realidad me salvó la vida. Gracias a esa detección, ahora puedo contarlo y compartir mi experiencia para que ustedes mujeres no tengan miedo, no tengan miedo al dolor o al saber, porque duele más saber que te avanzó por no detectarte a tiempo. Creo que es importante hacer conciencia de que una detección oportuna nos puede salvar la vida.

 

“Quiero dar las gracias a todo el personal, desde trabajo social, enfermeras, doctoras; quiero agradecerles porque hacen una labor muy importante, porque brindan un acercamiento cálido hacia la persona, de verdad les agradezco porque siempre me vieron no como a una paciente, sino como si fuera parte de su propia familia”, agregó la paciente.