Redacción Hora Cero
Durante la Conferencia del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Octavio Sánchez Guillén, reportó avances de obra y anunció la planeación de nuevas rutas logísticas hacia Dos Bocas (Tabasco) y Guatemala, con el objetivo de fortalecer la conectividad regional y el comercio exterior.
En su informe, Sánchez Guillén detalló que en Coatzacoalcos, la ASIPONA construye la Unidad de Protección Marítima y Portuaria, que presenta 19.7% de avance. De forma paralela, se amplían los patios férreos con dos frentes de obra que registran 44.7% y 20% de progreso, respectivamente, con conclusión programada para abril de 2026.
Asimismo, destacó que la terminal de usos múltiples del puerto, desarrollada con inversión privada, alcanza 97.7% de avance y concluirá en octubre de 2025, fortaleciendo la capacidad de manejo de carga y la eficiencia operativa del recinto portuario.
De acuerdo con el CIIT, la combinación de obras portuarias, ferroviarias y las nuevas rutas proyectadas permitirá reducir tiempos logísticos, diversificar mercados y potenciar el Istmo de Tehuantepec como un corredor competitivo para el movimiento de mercancías entre el Golfo de México, Centroamérica y el Pacífico. Las autoridades precisaron que la puesta en marcha de estos proyectos se acompaña de medidas de seguridad portuaria y coordinación interinstitucional para garantizar operaciones confiables.
 
            