Redacción
Córdoba, Ver., 31 de octubre de 2025.- El olor a copal, cempasúchil y pan de muerto se apoderó del parque 21 de Mayo con la muestra de altares y ofrendas que 19 escuelas e instituciones a través de la dirección de Educación, Cultura y Deporte expusieron con motivo de las fechas de Día de Muertos, autoridades municipales realizaron un recorrido por cada uno de los espacios dedicados a la tradición.
El profesor Daniel Hernández del Ángel, coordinador ejecutivo de la oficina de presidencia, en representación del alcalde Juan Martínez Flores, dirigió un mensaje de bienvenida a los maestros y estudiantes que participaron con sus ofrendas y destacó que es esencial seguir fortaleciendo nuestras tradiciones y costumbres
“Estas tradiciones tan maravillosas, muy propias, muy significativas para todos los mexicanos. Reciban un saludo cordial del doctor Juan Martínez, Presidente Municipal de Córdoba, éstas fiestas nos llenan, a veces de nostalgia, pero también de alegría.
El director de Educación, Cultura y Deporte, el ingeniero Flavio Heredia Quiroz, recordó que esta es una gran manera de honrar a nuestros familiares y amigos que ya se nos adelantaron.
Las instituciones que participaron en la convocatoria y que muestran su ofrenda en el parque 21 de Mayo son el CBTIS, UEEM, ICATEC, Universidad Veracruzana, Casa Baltazar, Escuela Secundaria y Bachilleres Vicente Guerrero, Escuela Secundaria General Nº 2, Colegio Kingston, UPAV IMSS, UGMEX y el Colegio de Arquitectos.
El recorrido continuó por el Museo del Café en donde la directora de Turismo Valeria Pitalua Yunes presentó la ofrenda dedicada a cantantes y músicos que han hecho historia en donde el Centro Educativo Séneca expone con orgullo esta ofrenda que muestra su respeto por las tradiciones.
Para continuar en el Salón Tratados de Córdoba, el Instituto Guadalupe dio una explicación a las autoridades sobre sus ofrendas relacionadas con personajes famosos de la historia y cultura de México, así como de los distintos estados de la república.
En el recorrido estuvieron presentes María Luisa Martínez Ramírez, regidora cuarta; Olga Leticia Luz López, regidora séptima; Rodrigo Javier Flores Morales, regidor noveno; la maestra María Enriqueta Marín, coordinadora de Cultura; Valeria Alarcón Martínez de la Muria, directora del Instituto Municipal de la Juventud y Laura Pérez Betancourt, directora del Instituto Municipal de las Mujeres.



