Juan David Castilla
Organizaciones de campesinos estiman que se perdió el 90 por ciento de la producción agrícola en la zona norte del estado de Veracruz, debido a las inundaciones que provocaron las intensas lluvias el pasado 10 de octubre.
Señalaron que la situación en el norte del estado es crítica tras las recientes afectaciones y advirtieron que la recuperación económica, social y productiva podría tomar más de tres años si no se aplican estrategias efectivas e integrales. Se habla de daños graves en los cultivos de naranja, limón, maíz, frijol y calabaza.
De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio del Campo y el Emprendimiento en Veracruz, Carlos Castañeda Garcés, las zonas más afectadas se ubican en Álamo hacia la sierra, incluyendo Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Zontecomatlán, Benito Juárez, Tlachichilco, Tepezintla, Chicontepec, Tantoyuca y Tempoal.
El presidente de la Cámara de Comercio del Campo reprochó la falta de coordinación gubernamental ante la tragedia y cuestionó el funcionamiento del sistema de Protección Civil.
A tres semanas de las inundaciones, aún hay localidades incomunicadas, por ejemplo, en la zona serrana de Ilamatlán, donde los campesinos perdieron sus cultivos y carecen de alimentos, ya que muchas familias siembran para autoconsumo.
El profesor Rogaciano Cortés indicó que hay localidades en Ilamatlán donde desaparecieron comunidades completas, quedando prácticamente bajo el lodo.
 
            