Redacción
Xalapa, Ver., 3 de noviembre del 2025.-La Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión logró inhabilitar 721 líneas telefónicas durante el mes de octubre del presente año. Estas líneas eran utilizadas por delincuentes para cometer extorsiones en la entidad.
La extorsión se considera un delito pluriofensivo porque no solo ataca a un único bien jurídico, sino que afecta a varios, incluyendo:
• Propiedad: Se ve amenazada por la coerción para obtener dinero o bienes.
• Integridad física: Puede implicar amenazas de daño físico a la víctima.
• Libertad: La víctima puede ser coaccionada a actuar en contra de su voluntad.
Esto significa que la extorsión viola múltiples aspectos del orden jurídico, lo que justifica su clasificación como un delito pluriofensivo.
La prevención frente a la extorsión es fundamental y requiere de la participación activa de los ciudadanos y las instituciones.
Algunas acciones recomendadas son:
1. No responder o aceptar llamadas o mensajes sospechosos que exijan dinero o información personal.
2. Verificar siempre la fuente de las amenazas o solicitudes para no caer en manipulaciones o engaños.
3. Denunciar inmediatamente cualquier intento de extorsión.
4. Proteger datos personales y evitar compartir información confidencial con desconocidos o en sitios no seguros.
Además, las autoridades Estatales han implementado mecanismos y campañas para informar a la población sobre cómo detectar y actuar ante la extorsión.
La colaboración ciudadana es clave para reducir este delito.
Si eres víctima de este delito, denuncia al 089 o a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión al numero 2288122740.
            


