Juan David Castilla
Vecinos de la calle Basurto denunciaron la tala de árboles que, aseguran, se está realizando de forma injustificada en la entrada del Estadio Xalapeño “Heriberto Jara Corona”, específicamente sobre la calle Cayetano Rodríguez Beltrán, cerca de la Dirección General de Educación Física Estatal.
Los colonos, que se oponen a estas acciones, señalaron de manera anónima por temor a represalias que, al cuestionar a las personas a cargo de los trabajos, ellas indicaron tener órdenes y que la petición procedía de la dependencia mencionada.
Este señalamiento ha generado mayor confusión y molestia, ya que la comunidad no encuentra razón lógica para la remoción de especies arbóreas consideradas «verdaderas joyas» y «reliquias» del paisaje urbano de Xalapa.
La preocupación principal de los habitantes es el impacto ambiental de estas decisiones, que se suman a una serie de talas que califican de injustificadas en la capital.
Los vecinos recuerdan que Xalapa es conocida como la «Ciudad de las Flores» y alertan que, de seguir esta tendencia, dicho título quedará vacío.
«Nosotros solicitamos una a las autoridades correspondientes, a la Secretaría del Medio Ambiente o a autoridades, que antes de dar banderazo para que se lleven a cabo estas talas injustificadas, se haga un reporte especializado», expresaron.
Los quejosos recalcaron la urgencia de atender la situación de los árboles y el medio ambiente, con el fin de mitigar los efectos del cambio climático que ya se está viviendo.
La molestia vecinal se agrava al recordar que la Dirección de Educación Física ha permitido el deterioro de la infraestructura deportiva. Señalan que hubo un largo periodo en que el Estadio Xalapeño estuvo cerrado, sin atención para los atletas y sin que se realizara ninguna reparación significativa.
Ahora, la atención se desvía a la tala de ejemplares valiosos por parte del ayuntamiento de Xalapa, lo que consideran una falta de prioridad por parte de las instituciones.
Los vecinos de la calle Basurto y áreas circundantes solicitan a las autoridades competentes, como la Secretaría del Medio Ambiente, que intervengan de inmediato para detener la tala y asegurar la preservación de los árboles en este importante acceso de la capital veracruzana.


