- Tras el disturbio tropical #90E, la institución ha contactado al cien por ciento de sus estudiantes
 
- El rector Martín Aguilar Sánchez recordó que fueron activadas brigadas, centros de acopio, apoyos médicos, psicológicos y sociales para la comunidad UV y público en general
 
Redacción Hora Cero
El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, confirmó que la institución logró tener comunicación con los 9 mil 642 estudiantes que integran la matrícula actual de la región Poza Rica- Tuxpan, tras la situación de emergencia por el disturbio tropical #90E, en la que lamentablemente falleció Diana Jael Cuervo Santos, alumna de la Facultad de Psicología.
En conferencia de prensa realizada en la Sala de Juntas de Rectoría, recordó que tras la contingencia que generó inundaciones en municipios del norte del estado de Veracruz, directores, docentes y estudiantes iniciaron –el 10 de octubre– un registro de la comunidad universitaria, el cual concluyó oficialmente el pasado 30 de octubre.
“El 30 de octubre se logró la comunicación con todas y todos los estudiantes, fue tardado debido a que algunos se fueron a sus pueblos de origen y allí quedaron incomunicados”, explicó.
Detalló que, si bien, dieron prioridad a localizar al estudiantado de la Unidad de Ciencias de la Salud –integrada por las facultades de Odontología, Psicología, Enfermería y Medicina– por su cercanía a la zona de desastre; también se desarrolló un censo para ubicar a las y los alumnos de otras áreas.
“Hoy informamos que los 2 mil 932 del Área Académica Técnica, conformada por las facultades de Arquitectura, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, Ingeniería Civil e Ingeniería en Ciencias Químicas; mil 138 de Humanidades, que incluye los programas educativos de Pedagogía, Trabajo Social; y mil 806 del Campus Tuxpan, así como de la Universidad Veracruzana Intercultural -sedes Totonacapan y Huasteca-, todos se encuentran bien, al igual que los de Enseñanza de las Artes que son 53”, puntualizó.
En presencia del secretario Académico, Arturo Aguilar Ye, el Rector enfatizó que la UV instaló un Plan de Acción Emergente para atender el suceso, conformado por diversos puntos de atención entre los que destacan un centro de operación universitaria; la apertura de centros de acopio en las cinco regiones y la habilitación de espacios de resguardo para la comunidad UV y sociedad civil, en instalaciones universitarias.
Asimismo, la activación de un programa de acompañamiento legal, académico, psicológico y/o social; el envío de víveres e insumos a través de la Cruz Roja a la región; la integración de brigadas multidisciplinarias de apoyo; la implementación de un Plan de Continuidad Académica; apoyo a través de los comedores universitarios; atención vía telefónica a la comunidad UV y el desarrollo de un programa de becas y apoyos.
Por su parte, la vicerrectora de la región Poza Rica – Tuxpan, Liliana Cuervo López, especificó que se apoyó a 2 mil 667 personas de las colonias Morelos, Granjas, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, México, Gaviotas y muchas otras en la ciudad de Poza Rica, además de Álamo, Tuxpan, Cazones, Ixhuatlán de Madero, Espinal y Papantla, por mencionar algunas.
Sumado a lo anterior, señaló que se brindaron 176 consultas médicas; 219 atenciones de enfermería; 23 de apoyo psicológico; tres de trabajo social y 156 atenciones de veterinaria. También se instaló un módulo de vacunación por parte de la Jurisdicción Sanitaria de Poza Rica para la aplicación de vacunas contra tétanos, influenza, neumococos y Covid- 19, entre otras acciones.
            


