Juan David Castilla
Una inusual y fuerte campaña de denuncia pública ha irrumpido en la capital veracruzana con la aparición de espectaculares de gran formato que señalan directamente a la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV).
Los anuncios acusan al órgano colegiado de «faltar a la ética y no respetar la ley» en un contexto clave para la sucesión de la Rectoría, actualmente ocupada por Martín Aguilar Sánchez.
Los mensajes, ubicados en puntos estratégicos de alta visibilidad, como la avenida 20 de Noviembre, exhiben las fotografías de los integrantes de la Junta de Gobierno con los ojos cubiertos por una franja verde, junto a la contundente leyenda: “La junta de Gobierno de la UV falta a la ética y no respeta la Ley, ¡fuera todos!”.
El hashtag que acompaña la protesta, “#PRORROGANO”, es el eje central de la denuncia, sugiriendo que las acciones criticadas están relacionadas con un intento de extender el periodo del actual rector, o bien, de manipular el calendario o las bases del proceso para garantizar su reelección.
La Junta de Gobierno es el máximo órgano que, entre sus facultades, tiene la responsabilidad de designar o reelegir al rector. Las acusaciones de «faltar a la ley» y a la ética, hechas a través de esta costosa vía de comunicación exterior, evidencian un profundo conflicto interno dentro de la comunidad universitaria respecto a la transparencia y equidad del proceso de sucesión.
Fuentes internas de la universidad, que prefieren el anonimato por temor a represalias, han manifestado su preocupación ante un posible «madruguete» o maniobra legal para evitar una contienda abierta y democrática, buscando imponer la continuidad del rector Martín Aguilar a través de una prórroga de su mandato o la emisión de una convocatoria diseñada a modo.


