Dios mío, hazme gobernador de Veracruz por favor / Bernardo Gutiérrez Parra

Desde el Café

Dios mío, hazme gobernador de Veracruz por favor

Bernardo Gutiérrez Parra

No lector, el título de esta columneja nada tiene que ver con esa joya de la literatura universal llamada “Dios mío, hazme viuda por favor” de la eximia escritora Josefina Vázquez Mota. Nada de eso. Es simple y llanamente mera coincidencia, pero tiene su razón de ser.

Es la respuesta de un amigo a mi columna de ayer donde apunté que tras ser señalado de haberse robado entre 55 mil y 60 mil millones de pesos del erario veracruzano, el exgobernador Javier Duarte fue condenado a nueve años de prisión por otros delitos y está a punto de salir en libertad.

Mi amigo me dijo que Duarte “la supo hacer” porque el dineral que se robó (según afirmación del Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal), le sirvió para contratar un buen equipo de abogados y comprar a la justicia que lo condenó a una pena irrisoria. Pena que una vez cumplida le permitirá disfrutar de lo hurtado en el principio de su madurez ya que tiene 52 años.

“La impunidad en Veracruz ha sido magnánima con los últimos cinco gobernadores que saquearon al estado. Porque no sólo Javier es un ladrón, Cuitláhuac y sus predecesores también tiene lo suyo”, me dijo y no le falta razón.

En la revisión de la Cuenta Pública 2024 correspondiente al último año de Cuitláhuac García, la Auditoría Superior de la Federación denunció presuntas irregularidades por 1,114 millones de pesos que colocaron a Veracruz como la entidad con el mayor desfalco en el país. Por su parte, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), detectó un presunto quebranto por 880 millones de pesos también en la Cuenta Pública del 2024.

Por menos que eso otro sujeto estaría en prisión y bien trabado, no así Cuitláhuac que está muy bien apuntalado desde Palacio Nacional.

Muy a su pesar pero siguiendo instrucciones de Palenque, la presidenta Sheinbaum casi lo exoneró: “Que nosotros sepamos, no hay responsabilidad de Cuitláhuac, ni siquiera lo plantea la auditoría. Hay algunas observaciones que todavía están para poder responder y en caso de que hubiera algunas irregularidades pues tienen que seguir su proceso”.

“Es decir, el señor es inocente, honesto y sin mácula a pesar de las pruebas que están demostrando lo contrario”, dijo mi amigo que nombró a otros cuatro exgobernadores y lo que presuntamente se llevaron. “Miguel Alemán se fue con 3 mil 500 millones de pesos; Fidel con 14 mil millones; Duarte ni sabe con cuánto y Yunes Linares con 4 mil millones”.

Fidel ya falleció y jamás fue llamado a declarar por faltante alguno; Duarte está en prisión por otros delitos y hay que reiterar que no tarda en salir. Pero Miguel Alemán, Miguel Ángel Yunes y Cuitláhuac García andan sueltos y por lo que se ve así seguirán.

Aparte de ellos, hay decenas de ex alcaldes que dejaron secos a sus municipios de tanto que le metieron las manos al cajón del erario, exmiembros de Gabinete y exlegisladores locales que son ladrones y lo presumen y ahí andan, más libres que los perros de la calle.

Conclusión: Veracruz es el paraíso de la impunidad, un estado donde qué te gusta lector, el 80 o 90 por ciento de sus funcionarios llegan a sus puestos con el único y avieso fin de robar. Y el ejemplo lo han puesto los últimos cinco gobernadores.

Mi amigo reflexionó unos instantes antes de decirme: “A pesar de que Duarte fue a prisión y a pesar de mi ateísmo, cuando veo estos ejemplos de impunidad en mi entidad, me dan ganas de hincarme donde sea, abrir los brazos, mirar al cielo e implorar “Dios mío, hazme gobernador de Veracruz por favor, aunque sea nomás por unos meses”.

PD. Algunos lectores han señalado mi falta de congruencia porque hace unos meses escribí en este espacio que Duarte era acusado de haber robado al erario 30 mil millones de pesos, y ayer dije que el robo va de los 55 mil a los 60 mil millones. Pero aclarando amanece.

En noviembre del 2015 en entonces Auditor Fiscal de la Federación, Juan Manuel Portal, declaró que el desfalco a Veracruz era de 30 mil millones de pesos, “pero aún falta por revisar la Cuenta Pública de este año (2015), donde seguramente saldrán más anomalías”. De esa Cuenta Pública y de la del 2016 salió a relucir un faltante de entre 25 mil y 30 mil millones de pesos. Por lo que el total del desfalco sería de entre 55 mil y 60 mil millones de pesos según el mismo Juan Manuel Portal.

bernagup28@gmail.com