Redacción
La audiencia clave para determinar la libertad condicional del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, fue pospuesta, pero la sesión de este martes sirvió para revelar que el exmandatario ha recibido múltiples sanciones disciplinarias durante su reclusión.
En una diligencia de más de diez horas, el subdirector de Custodia del Reclusorio Norte, Daniel Espinosa Espinosa, testificó que Duarte fue castigado por diversas faltas en 2019, 2020 y 2021.
El custodio precisó que la sanción de 2019, que consistió en 15 días sin visita, se debió a una alteración del orden y modificaciones en su estancia. Según el relato, al exgobernador se le encontraron artículos electrónicos no permitidos, como un módem y un reproductor blu ray, además de latas de alcohol.
A esto se suman otras faltas, como alterar el orden en la Unidad Médica del penal y colocar tablas en su celda para impedir la visibilidad. Espinosa contextualizó que en dicho penal hay 6,553 internos vigilados por más de mil custodios en tres turnos.
A pesar de que la defensa de Duarte busca acreditar su buena conducta, estos testimonios se suman a la larga espera que enfrentará el exgobernador. La jueza de Ejecución Penal del Reclusorio Norte, Angela Zamorano Herrera, determinó aplazar la continuación de la diligencia para el próximo 19 de noviembre. La suspensión se debe a que aún faltan por comparecer seis testigos de la FGR y uno más de la defensa, quienes también testificarán sobre la conducta de Duarte en prisión.
En la sesión de este martes, la defensa logró presentar a cinco testigos, entre ellos Leticia Gárnica González, directora Jurídica del penal, y Oswaldo González Rojas, exsubdirector. El testigo de la defensa que falta por comparecer es el director del Reclusorio Norte, Luis Ángel Hernández.



