Juan David Castilla
En el marco de su recién asumida Secretaría General, Edgar Herrera Lendechy, líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Veracruz, anunció una estrategia para construir una identidad sólida que resuene con las nuevas generaciones.
En entrevista, señaló que, a pesar de los 36 años de vida del partido, ha notado una falta de conexión histórica con los jóvenes. Con el objetivo de fomentar este sentido de pertenencia, el dirigente planea la creación de una escuela de cuadros especializada.
«Quiero formar una escuela de cuadros en donde haya jóvenes que se integren, jóvenes que practiquen oratoria, que se sientan identificados no solamente con la ideología ambiental, sino también que vean al Partido Verde como una casa,» explicó.
Para ilustrar su objetivo, Herrera Lendechy usó una analogía deportiva: «haz de cuenta que a mí cuando me inculcaron el americanismo, me lo inculcaron desde chiquito. Entonces quiero yo inculcar esa parte de verde para que la gente que vea al partido como una opción política se sienta orgulloso de portar el color verde”.
La estrategia del partido también aprovechará la coyuntura deportiva. El Secretario General, quien se declaró aficionado al deporte, buscará ligar la imagen del PVEM con el próximo Mundial de 2026, utilizando la frase: «hay que ponerse la verde» y planeando actividades relativas al tema, incluyendo la distribución de playeras con numerativas.
Herrera Lendechy se comprometió a mantener una agenda activa y transparente en 2026, reconociendo a los medios como la «caja de resonancia» para informar a la sociedad sobre cada paso que dé la nueva dirigencia.
NOMBRAMIENTO OFICIAL
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Veracruz oficializó el nombramiento de su nuevo liderazgo en el estado de Veracruz. Se trata de Edgar Herrera Lendechy, quien previamente se desempeñó como delegado especial con funciones de presidente y fue ratificado por la asamblea estatal el pasado domingo 9 de noviembre como el nuevo Secretario General. Su mandato abarcará el periodo de 2025 a 2028.
Herrera Lendechy expresó su intención de «trabajar arduamente» y, junto a un nuevo equipo de representación en cada región, buscará que el partido «se vuelva más cercano a la gente».
Aunque el proceso electoral formal arrancará hasta el 2026, el nuevo Secretario General ya está enfocado en la contienda de 2027.
«Desde el día uno ya estamos pensando en la elección que se viene del 2027», expresó el líder estatal del Partido Verde.
Una vez que concluya el análisis del reciente proceso electoral, el líder del PVEM presentará un plan de trabajo detallado. Su meta ambiciosa es establecer 212 Comités Municipales en el estado, lo que representa el 100% de los municipios.
Actualmente, el partido cuenta con 120 comités, una cifra que, según Herrera Lendechy, logró construir pese a haber llegado con el proceso electoral 2024-2025 ya iniciado.



