- Son procedentes los desistimientos de las organizaciones “Moci Justicia, Verdad y Libertad A.C.” y “Pueblo en equipo por Veracruz, A.C”, las cuales buscaban constituirse como Partidos Políticos Locales
Redacción Hora Cero
Xalapa, Veracruz, 14 de noviembre de 2025. En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó la modificación en la integración de las Comisiones Permanentes de Prerrogativas y Partidos Políticos, Capacitación y Organización Electoral, Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, Igualdad de Género y No Discriminación; y de la Comisión Especial de Fiscalización, así como la lista de prelación de la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias.
Al respecto, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales manifestó que derivado de la designación por el Instituto Nacional Electoral de la Consejera Electoral, Cathia Elizabeth Castillo Solís y el Consejero Electoral, Gandhi Olmos García es necesario hacer ajustes correspondientes para su participación en las Comisiones del OPLE Veracruz.
“El Consejero Gandhi Olmos García se incorpora a la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos; la Consejera Cathia Elizabeth Castillo se incorpora a la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, así como a la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional; el Consejero Gandhi Olmos García, además presidirá la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, es una de las Comisiones con muchas actividades particularmente en temas de género y de inclusión de personas de grupos en situación de vulnerabilidad, asimismo se incorporará también a la Comisión de Fiscalización”.
También se aprobó la lista de prelación de Consejeras y Consejeros Electorales para integrar la Comisión de Quejas y Denuncias de manera emergente, en los términos siguientes: en primer lugar, el Consejero Electoral, Gandhi Olmos García; en segundo lugar, la Consejera Electoral, Cathia Elizabeth Castillo Solís; en tercer lugar, la Consejera Presidenta, Marisol Alicia Delgadillo Morales; y en cuarto lugar, la Consejera Electoral, Maty Lezama Martínez.
La Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez expresó que con estos ajustes se avanzará de manera firme y coordinada hacia el cumplimiento de los compromisos que este instituto tiene con la ciudadanía veracruzana, “desearles mucho éxito en este inicio e incorporación de trabajo a la Comisiones, que les correspondan”.
Desistimiento en la conformación de Partidos Políticos Locales
En otro punto del orden del día, las consejeras y los consejeros electorales aprobaron como procedentes los desistimientos de las organizaciones “Moci Justicia, Verdad y Libertad A.C.” y “Pueblo en equipo por Veracruz, A.C”, las cuales buscaban constituirse como Partidos Políticos Locales.
La Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales informó que se contaba con once asociaciones que buscaban constituirse como Partido Político Local, pero algunas organizaciones se han desistido como “Moci Justicia, Verdad y Libertad A.C.” y “Pueblo en equipo por Veracruz, A.C”.
“Siguen todavía algunas asociaciones realizando estas asambleas municipales y distritales en todo el Estado de Veracruz y por parte de este Organismo Público Local Electoral seguimos dando el acompañamiento, liderando los trabajos la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos a las que se suman todo el personal de este Organismo, sobre todo los fines de semana”, refirió que será en el mes de enero cuando deban presentar su solicitud, en caso de acreditar las firmas necesarias para constituirse como Partido Político Local, así como los requisitos de ley.
Además, la Consejera Electoral, María Fernanda Sánchez Rubio, Presidenta de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos, explicó sobre el procedimiento de las organizaciones ciudadanas que solicitan la constitución para un Partido Político Local, “este es sólo un ejemplo de las múltiples actividades que realiza este Organismo Público Electoral diariamente en cumplimiento de las funciones que le fueron encomendadas”.
En la misma sesión, el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó la modificación del Programa Anual de Trabajo de la Comisión Especial de Fiscalización para el ejercicio 2025; y la Guía de integración para la presentación del segundo informe semestral de avance del ejercicio 2025, de las Asociaciones Políticas Estatales con registro ante el Organismo.
De igual forma, se aprobó el Plan de Trabajo para la revisión del segundo informe semestral de avance del ejercicio 2025, de las Asociaciones Políticas Estatales con registro ante el OPLE Veracruz.
También, se presentaron los informes de seguimiento de las Organizaciones de Observadoras y Observadores electorales durante el PELO 2024-2025 y el Proceso Electoral Extraordinario Local 2024-2025 del Poder Judicial del Estado de Veracruz; así como el relativo a los procedimientos de disolución y liquidación de las Asociaciones Civiles, constituidas por las y los ciudadanos interesados en participar bajo la modalidad de candidaturas independientes en el PELO 2024-2025 en el Estado de Veracruz, con corte al 24 de octubre de 2025.
Asimismo, la Consejera Electoral, Maty Lezama Martínez explicó acerca de la función de la observación electoral, la cual sirve para atestiguar cómo se construyen los procesos electorales, en ese sentido, dio a conocer que sólo la organización ‘Centro Empresarial de Veracruz S.P.’ contó con las acreditaciones aprobadas, “esta organización cumplió con su informe relacionado con las actividades de observación electoral, establecido en los lineamientos aplicables”.
Cabe destacar que, el estudiantado de séptimo semestre de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana asistió a la sesión pública para conocer la labor del OPLE Veracruz, con una explicación puntual de las Consejerías Electorales y la Secretaría Ejecutiva sobre el trabajo realizado.
Integración de las comisiones permanentes y especial
|
Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos |
|
|
Presidencia |
María Fernanda Sánchez Rubio |
|
Integrante |
Gandhi Olmos García |
|
Integrante |
Maty Lezama Martínez |
|
Secretaría Técnica |
Titular de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos |
|
Comisión Permanente de Capacitación y Organización Electoral |
|
|
Presidencia |
Fernando García Ramos |
|
Integrante |
Cathia Elizabeth Castillo Solís |
|
Integrante |
María Fernanda Sánchez Rubio |
|
Secretaría Técnica |
Titulares de las Direcciones Ejecutivas de Capacitación Electoral y Educación Cívica, y de Organización Electoral |
|
Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional |
|
|
Presidencia |
Maty Lezama Martínez |
|
Integrante |
Cathia Elizabeth Castillo Solís |
|
Integrante |
María de Lourdes Fernández Martínez |
|
Secretaría Técnica |
Titular de la Unidad Técnica del Centro de Formación y Desarrollo |
|
Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación |
|
|
Presidencia |
Gandhi Olmos García |
|
Integrante |
Marisol Alicia Delgadillo Morales |
|
Integrante |
María de Lourdes Fernández Martínez |
|
Secretaría Técnica |
Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género e Inclusión |
|
Comisión Especial de Fiscalización |
|
|
Presidencia |
Maty Lezama Martínez |
|
Integrante |
Gandhi Olmos García |
|
Integrante |
Fernando García Ramos |
|
Secretaría Técnica |
Titular de la Unidad de Fiscalización |



