Redacción
En un reciente informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, publicado por la Secretaría de Salud, correspondiente a finales de octubre se destacan las tres principales enfermedades registradas en el pais, con un acumulado de 13,742,032 casos de infecciones respiratorias agudas, ; seguidas de las enfermedades infecciosas intestinales, con 3,538,200 reportes ; y las infecciones de vías urinarias, con 3,007,172 casos.
En el caso de Veracruz, la entidad reporta 670,603 casos acumulados de infecciones respiratorias agudas, pero destaca por encabezar las estadísticas nacionales en la incidencia absoluta de varias enfermedades infecciosas y parasitarias.
El estado registra el primer lugar nacional en casos de Tuberculosis respiratoria, con 1,792 casos acumulados en 2025. Además, presenta la incidencia más alta del país en infecciones parasitarias, liderando los reportes de Ascariasis, con 3,187 casos.
La entidad también encabeza las cifras en algunas enfermedades de transmisión sexual y otras infecciones. Reporta el mayor número de casos de Candidiasis urogenital del país, con 10,510 reportes , y de Tricomoniasis urogenital, con 1,571 casos. Le siguen en primer lugar nacional los diagnósticos de Erisipela, con 1,501 casos y Tripanosomiasis americana (Chagas) crónica, con 94 casos.
En cuanto a otros indicadores de salud y sociales, el estado presenta la tercera cifra más alta de reportes por violencia intrafamiliar, con 3,474 casos acumulados , y el tercer lugar en heridas por arma de fuego, con 2,862 reportes.



