Veracruz reporta 75 casos de violencia política este 2025; sigue en primer lugar

Juan David Castilla

Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional con 75 casos de violencia política registrados este 2025, según datos del informe Votar Entre Balas que elabora la organización Data Cívica.

Durante el mes de octubre se registraron 39 eventos asociados con la violencia político-criminal en el país. De este total, 5 pertenecen al género femenino y 31 al género masculino. El resto fueron eventos en contra de instalaciones de gobierno o se desconoce el género de la víctima.

“Si comparamos la violencia de este mes con el anterior, notamos un descenso del -2.5 % de hechos violentos. Asimismo, si comparamos octubre con el mismo mes del año anterior, notamos que existe un descenso del -9.3 %”, se lee.

Los estados donde ocurrieron los eventos de octubre fueron: Hidalgo, Sinaloa, Morelos, Guerrero, Veracruz, Baja California, Guanajuato, Mexico, Michoacán, Colima, Puebla, Quintana Roo, Oaxaca. La distribución de los hechos puede observarse en un mapa.

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, ocurrido hace unos días, fue uno de los episodios más representativos de la escalada de violencia política que afecta a las autoridades locales en el país. Manzo fue ejecutado públicamente durante las celebraciones del Día de Muertos, en una plaza municipal llena de personas, por un adolescente presuntamente vinculado al crimen organizado.

El hecho generó amplia conmoción por la visibilidad del ataque y porque, al igual que otros dirigentes de la región, Manzo había denunciado reiteradamente la inacción de las autoridades frente al avance del crimen organizado y exigido mayor apoyo de los gobiernos estatal y federal.

En el periodo de 2018 a 2025 se han registrado un total de 2 mil 740 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partidos.

De las víctimas registradas en este periodo, 79% corresponde a personas del género masculino. Con 661 casos, el 2024 se posiciona como el año con más eventos de violencia político-criminal, en comparación con el 2023 que cerró con 570.

Se habla de al menos 11 políticos que han sido asesinados en lo que va del año en la entidad veracruzana.