CEDHV intervendría ante restricciones de búsqueda de desaparecidos en Pueblos Mágicos

 

Juan David Castilla

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV) reafirmó su compromiso de garantizar los derechos de las familias de personas desaparecidas, ofreciendo mediar ante las autoridades municipales para que puedan realizar su labor de difusión libremente.

Minerva Regina Pérez López, Encargada del Despacho de la Presidencia de la CEDHV, subrayó la responsabilidad de la Comisión de asegurar que todas las autoridades actúen conforme a la ley y respeten los derechos de las víctimas.

“Entendemos la profunda necesidad y el dolor de las familias que buscan a un ser querido que se encuentra desaparecido. La Comisión y todos quienes la integramos, mantenemos nuestra política de puertas abiertas, de escucha y de acompañamiento en todo momento para garantizar que sus derechos se respeten,” afirmó.

La postura de la CEDHV surge tras la queja pública de colectivos de madres buscadoras, quienes denunciaron que les estaban impidiendo colocar fichas de búsqueda en algunos municipios veracruzanos catalogados como Pueblos Mágicos.

Pérez López puntualizó que, hasta el momento, la Comisión a su cargo no ha recibido formalmente una queja al respecto. No obstante, declaró que la CEDHV está en la mejor disposición de establecer diálogo con las autoridades y buscar mecanismos que permitan a las familias realizar su labor y, a la vez, respetar las disposiciones municipales aplicables.

La Comisión aseguró que permanecerá atenta a cualquier situación que pudiera presentarse en los municipios donde se realizan las difusiones, y que si se presenta una queja formal, será atendida de inmediato, centrada en la obligación de respetar el derecho de las víctimas a buscar a sus familiares.