Juan David Castilla
Habitantes de diversas colonias del puerto de Veracruz aglutinados en el movimiento de la Unidad de Barrios y Colonias, se reunieron en la Plaza Lerdo de Xalapa este miércoles, para expresar su respaldo a la gobernadora Rocío Nahle García y plantear una serie de demandas urgentes relacionadas con infraestructura, salud, seguridad y certeza jurídica.
El evento fue encabezado por Miguel Ángel Mariscal Martínez, presidente de la organización que asegura representar a 488 colonias del puerto, y contó con la participación de la activista Dalia Salomón, quien expuso las carencias en los asentamientos irregulares.
La activista Dalia Salomón detalló la difícil situación de colonias como Chivería, Predios, Amapola 1 y 2, donde más de mil personas viven sin títulos de propiedad. La paradoja, señaló, es que estas familias enfrentan intentos de cobro de predial a pesar de la ausencia de certeza jurídica y servicios mínimos.
“Las familias viven sin escrituras y aun así quieren cobrar predial. Se necesita regularización de terrenos y servicios básicos,” precisó Salomón.
Entre las principales demandas sociales se encuentran la regularización de lotes, la reparación de calles, el saneamiento de cuerpos de agua y el refuerzo del alumbrado público y la seguridad.
La activista subrayó que el abandono de estas zonas ha propiciado robos y condiciones insalubres que requieren respuestas inmediatas del Gobierno del Estado.
En contraste con las demandas, la movilización tuvo un fuerte tono de apoyo político. Miguel Ángel Mariscal Martínez afirmó que su organización se trasladó a Xalapa para saludar a la Gobernadora, a quien calificó como “pieza central” para el avance del puerto de Veracruz.
Mariscal Martínez destacó el compromiso del gobierno estatal en áreas como la pavimentación de calles, la introducción de drenaje y la modernización del transporte público.
“Somos morenistas, lópezobradoristas, y representamos a 488 colonias. No necesitamos camiones ni acarreados. Veracruz está con su gobernadora y con la primera presidenta de la República,» aseguró el dirigente, afirmando que su movimiento es la «fuerza viva del puerto”.
El dirigente salió en defensa de Rocío Nahle ante las críticas, acusando a grupos opositores de ser “grupos mercenarios” y “traidores de México” que solo critican por haber perdido las elecciones.



