Estudiantes entregaron Unidad Académica de Humanidades de la UV en Xalapa

Redacción Hora Cero

  • El proceso se desarrolló de forma pacífica y respetuosa: Yolanda González Molohua, directora del Área Académica 
  • Mañana iniciarán mesas de trabajo resolutivas entre estudiantes y autoridades universitarias 

Este jueves se formalizó la entrega de las instalaciones de la Unidad Académica de Humanidades de la Universidad Veracruzana (UV), después de la toma iniciada el pasado 16 de octubre. El proceso transcurrió de forma pacífica y cordial. 

En entrevista, la directora del Área Académica de Humanidades, Yolanda González Molohua, detalló que asistieron la administradora de la Unidad y los directores de las seis facultades que integran esta área: Antropología, Historia, Filosofía, Idiomas, Letras Españolas y Sociología, así como las representantes designadas por los grupos paristas, una por cada entidad académica, quienes fueron elegidas el día de la toma para hacerse responsables del resguardo de las instalaciones.

Los sellos fueron retirados de cada instalación en presencia de las partes firmantes

Los sellos fueron retirados de cada instalación en presencia de las partes firmantes

 

Explicó que, como parte de la entrega, se llevó a cabo una verificación minuciosa para asegurar que todos los edificios y espacios comunes —como el auditorio, la cafetería y el Salón Azul— fueran devueltos en las mismas condiciones en que fueron recibidos. 

 Se retiraron uno a uno los sellos colocados al inicio de la toma, siempre en presencia de las estudiantes responsables y de los directores de facultad. 

La directora del Área Académica de Humanidades, Yolanda González Molohua, destacó que el estudiantado participó de forma pacífica y cordial en el proceso

La directora del Área Académica de Humanidades, Yolanda González Molohua, destacó que el estudiantado participó de forma pacífica y cordial en el proceso

 

“Al inicio de la toma se hizo la revisión de cómo se encontraban los espacios, se colocaron sellos y se les explicó que el día que llegáramos a un acuerdo y se entregaran se haría el mismo ejercicio”, expresó. 

En ese sentido, detalló que en el lapso que abarcó la toma se levantaron dos actas de hechos: la primera ocurrió cuando el personal de la cafetería solicitó ingresar para retirar insumos perecederos que habían quedado almacenados ante el acto repentino; la segunda respondió a la necesidad de recuperar documentación prioritaria de una de las facultades. En ambas situaciones se dialogó con los estudiantes y se procedió con su autorización.

Revisión de espacios para constatar el buen estado y retiro de sellos

Revisión de espacios para constatar el buen estado y retiro de sellos

 

La funcionaria explicó que la entrega se desarrolló de manera pacífica, gracias a una reunión previa realizada el 18 de noviembre con la presencia del secretario académico, Arturo Aguilar Ye, en representación del rector Martín Aguilar Sánchez.  

Durante ese encuentro se revisaron los acuerdos y condiciones para el retorno, los cuales habían sido previamente enviados a las paristas por oficio para su análisis. Esto permitió llegar a consensos en buenos términos.

Yolanda González Molohua informó que a partir del 21 de noviembre iniciarán mesas de trabajo con los estudiantes paristas

Yolanda González Molohua informó que a partir del 21 de noviembre iniciarán mesas de trabajo con los estudiantes paristas

 

González Molohua informó que a partir del 21 de noviembre iniciarán mesas de trabajo con los estudiantes paristas, derivadas del diálogo sostenido con el Rector el pasado 5 de noviembre. Estas sesiones serán resolutivas y se llevarán a cabo los viernes, en el auditorio, hasta agotar los puntos. 

Finalmente, destacó que el estudiantado de Humanidades ha demostrado disposición al diálogo respetuoso y pacífico, privilegiando siempre la búsqueda de acuerdos y soluciones colectivas.