Redacción Hora Cero
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) espera que a partir de las primeras horas del miércoles el frente frío núm. 16 avance sobre la porción norte del golfo de México, interaccionando con un canal de baja presión que se extiende frente a las costas veracruzanas, situación que ocasionará el incremento de nublados y del potencial de lluvias en la región, previéndose lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) a puntuales intensas (75 a 150
mm) desde la cuenca del río Pánuco hasta el Misantla, así como del Papaloapan al Tonalá, incluyendo la región de Los Tuxtlas, especialmente los días miércoles y jueves; lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en zonas montañosas del Actopan, La Antigua y Jamapa-Cotaxtla, y en la costa central; lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en el resto de la entidad veracruzana.
Para Tamaulipas se prevén lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en las porciones centro y sur del estado el día miércoles, disminuyendo a lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en la porción sur a partir del jueves. En algunos casos las lluvias se acompañarán por descargas eléctricas y viento en rachas.
El viento en Tamaulipas dominará del norte y noreste los días miércoles y jueves, rolando al sureste a partir del viernes, en ambos casos de 25 a 35 km/h, con posibles rachas de 40 a 60 km/h en zonas costeras. Sobre la entidad veracruzana será del norte de 25 a 35 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h en zonas costeras del norte y centro durante los días miércoles y jueves, disminuyendo a partir del viernes.
Los valores de temperatura tenderán a disminuir gradualmente, ocasionando la percepción de ambiente templado a cálido durante el día sobre Tamaulipas, al igual que zonas de planicies y costas de Veracruz, así como fresco a templado en zonas medias. Durante las noches será fresco a templado en zonas bajas, y frío a muy frío en zonas medias y altas, persistiendo la probabilidad de heladas al amanecer sobre zonas serranas.



