Encienden luces por 59 víctimas de feminicidio en Veracruz

Juan David Castilla

En el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Red de Mujeres Feministas de Veracruz realizó un encendido de velas en la explanada de la Catedral de Xalapa por cada una de las víctimas de feminicidio en la entidad.

El acto tuvo como objetivo visibilizar las 59 mujeres víctimas de feminicidio registradas en el estado durante el presente año. Yadira Hidalgo González, integrante de la Red, explicó que el acto consistió en encender una luz por cada mujer que «hace falta» debido a la violencia feminicida.

«Hemos venido a encender una luz por cada una de las mujeres que nos hacen falta, porque han sido víctimas de feminicidio en este año,» señaló Hidalgo González.

De acuerdo con los datos del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana, de enero a octubre de este año se registraron 59 feminicidios, lo que equivale a un promedio de 0.6 casos al día.

Durante la manifestación, además de colocar las veladoras y los nombres de las víctimas, la Red leyó un comunicado que sirvió como reflexión en el marco de sus 10 años de constitución.

Yadira Hidalgo González subrayó que, aunque México y Veracruz poseen un marco legal «robusto y sólido» para la atención, prevención y sanción de la violencia contra las mujeres, la gran tarea pendiente es la voluntad política de quienes gobiernan.

«Lo que creemos es que se debe seguir exigiendo la voluntad política de quienes toman las decisiones para que se haga realidad eso que ya está escrito en los marcos jurídicos, en los marcos legales, en los protocolos de atención,» puntualizó la activista.

La Red hizo un llamado a los medios de comunicación a mantenerse siempre pendientes de esta problemática y a la ciudadanía a unirse a la exigencia de que el marco legal se traduzca en hechos concretos para detener los feminicidios.