Feminicidios / Enrique Yasser Pompeyo

Mesa de Redacción

Feminicidios

Enrique Yasser Pompeyo

En la entidad veracruzana continúan los feminicidios. A pesar de las acciones que se han implementado por parte de organismos, dependencias y organizaciones, los crímenes contra las mujeres continúan.

De acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, en lo que va de este 2025 la cifra llega a 59.

Al respecto, en la Región Centro de la entidad se contabilizan 23 casos.

En el Región Norte, 19 feminicidios y en la Región Sur de Veracruz, 17 casos.

En ese contexto, con relación a los municipios donde se han registrado los crímenes contra las mujeres, son los siguientes:

Coatzacoalcos es el municipio con el mayor número de casos con 5.

En Actopan, Alvarado, Coatzintla, Emiliano Zapata, Las Choapas, Martínez de la Torre y Minatitlán se han registrado dos casos en cada demarcación territorial.

Los municipios que registran un caso son: Acultzingo, Altotonga, Atoyac, Cosoleacaque, Coxquihui, Espinal, Fortín, Ignacio de la Llave, Ixhuacán de los Reyes, Ixtaczoquitlán y Nanchital.

Hay un dato que llama la atención. El mes donde hubo más feminicidios fue septiembre con 12 casos.

En marzo y junio hubo 7 en cada mes; en mayo, julio y agosto 6; en octubre 5; en enero 4; en febrero y abril, 3.

Además, los casos de feminicidios por edad de la víctima son de la siguiente manera: Adulta, 42; adulta mayor, 8; menor, 2; y en 7 casos no se especifica.

Como se observa, aún falta mucho por hacer en la entidad veracruzana para poder eliminar la violencia feminicida, por lo que se esperan acciones reales y contundentes para evitar más crímenes contra las mujeres.

enriquepompeyo@hotmail.com