¿Los posibles relevos en la FGE? / Hora cero

Hora cero
¿Los posibles relevos en la FGE?
Luis Alberto Romero
Aunque todavía no se concreta la destitución de Verónica Hernández como fiscal general del Estado, es prácticamente un hecho su separación del cargo; la reforma aprobada por la noche de este martes en el Congreso local definió el final del periodo de la actual titular de la Fiscalía.
Al margen de lo que establece la modificación legal, que acorta el periodo del o la fiscal de 9 a 4 años, y otorga a la gobernadora la facultad de remover por falta grave, la lectura de los hechos apunta a la inminente salida de Hernández Giadáns, posición muy cercana al ex secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Cisneros Burgos.
No ha salido del cargo, pero en diferentes espacios periodísticos han comenzado a circular los nombres de los probables relevos.
En la lista se ha mencionado, por ejemplo, al diputado local Diego Castañeda; y al subsecretario de Educación Media Superior, David Jiménez Rojas, muy próximo a los grupos del poder estatal; al alcalde saliente de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, abogado respetado en la zona sur de Veracruz; e incluso al prestigioso litigante Tomás Mundo Arriasa, muy vinculado a Movimiento Ciudadano y particularmente al titular de la Dirección de Control Interno de la Auditoría Superior de la Federación.
En esa lista variopinta destaca el nombre de Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, magistrada en la Sala Penal del Poder Judicial del Estado, donde ya ocupó la presidencia del Tribunal.
La magistrada tiene, además, varios puntos a favor en esta carrera: no es improvisada en esos temas; cuenta con Maestría en Ciencias Penales y posgrados en la Universidad de Gerona, España; de igual forma, cursa el Doctorado en Ciencias Penales; así como una trayectoria importante en los órganos de impartición de justicia.
Otro punto a su favor es el género, dado que es la única mujer en la lista de probables cartas para suceder a Verónica Hernández en la FGE.
Por si fuera poco, se trata de un perfil cercano a la gobernadora.
La magistrada ya ocupó la presidencia del Poder Judicial del Estado y en ese cargo, siempre estuvo alejada de escándalos; todo ello le vuelve una carta muy fuerte para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado, donde Hernández Guiadáns parece tener las horas contadas.
En términos generales, esos son algunos nombres que suenan para el relevo en la instancia estatal de procuración de justicia.
Ya veremos, en los próximos días, quiénes se perfilan para ocupar una silla tan complicada como la de la FGE, sobre todo considerando que ninguno de los tres titulares de la etapa autónoma de esta instancia ha logrado completar el periodo para el que fueron nombrados.
@luisromero85