Juan David Castilla
Isaac Velasco García, presidente de la Unión Ganadera Regional del Sur de Veracruz, declaró que, si bien los filtros de sanidad funcionan para la movilización de ganado debidamente documentado, el principal reto radica en los movimientos que se realizan ilícitamente en términos de documentación.
Velasco García señaló que para combatir el movimiento no documentado, la gobernadora Rocío Nahle García implementó el uso de siete camionetas de sanidad que se encargan de vigilar y asegurar que el ganado se mueva con la documentación correcta.
Respecto al robo de ganado (abigeato), el líder agrario indicó que es un problema que se mantiene, pero que está muy focalizado y ha experimentado una disminución significativa en comparación con épocas anteriores.
Reconoció, no obstante, que el robo a pequeña escala es un problema que «se seguirá dando, yo creo que toda la vida».
Velasco García abordó la situación de los ganaderos en la zona norte de Veracruz que perdieron todo a causa de las recientes afectaciones climáticas. Reconoció que el área quedó «devastada» y que es imposible recuperarla en un corto periodo.
Sin embargo, enfatizó que el gobierno del estado está trabajando «muy fuerte» en la recuperación. Informó que la mandataria estatal se comprometió a estar en la zona la próxima semana para realizar la entrega de apoyos y recursos.
Además, mencionó que el secretario de Sedarpa, Rodrigo Calderón, elaboró un plan de rescate para la zona citrícola y el sector ganadero, por lo que se cuenta con el respaldo necesario para levantarse.



