Juan David Castilla
Organizaciones ganaderas de Veracruz mantienen las medidas de autoprotección para hacer frente a la delincuencia y evitar que repunten los casos de abigeato.
Los productores consideraron que los robos de ganado aún son constantes en la entidad veracruzana, pese a las acciones de seguridad que llevan a cabo los gobiernos.
De acuerdo con el Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2024, el año pasado se presentaron 261 denuncias en la Fiscalía General del Estado (FGE) por robos de ganado en Veracruz.
En el municipio de Soledad de Doblado, los ganaderos continúan organizados y han logrado contener los atracos mediante las alertas difundidas a través de grupos de WhatsApp.
La Asociación Ganadera Local sostiene que ha sido efectiva la comunicación constante mediante dicha aplicación móvil de mensajería instantánea.
“Nosotros como socios ganaderos tenemos un grupo donde estamos conectados. Ha funcionado, y lo seguimos haciendo”, indicó Juan Carlos Montero Agueta, presidente de la Asociación Ganadera Local.
El entrevistado comentó que los costos del ganado han subido y probablemente por esa situación han repuntado los casos de abigeato.
“El precio del becerro, del ganado chico para engorda se ha incrementado algo considerable. Tal vez por eso les interese ahora otra vez. La pueden destazar en alguna zona por ahí”, añadió el representante ganadero.


