Juan David Castilla
Rosa Andrea Jácome Ruiz, presidenta de Unidades de Riego de Soledad de Doblado, denunció problemas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por retroactivos impagables en las tarifas.
“Existen muchos problemas en las unidades de riego, principalmente con Comisión Federal de Electricidad. Los usuarios están pagando normalmente su tarifa subsidiada, pero de buenas a primeras, por ejemplo, les viene un retroactivo ya como cuota comercial desde el año 2022, 2023, 2024, y se supone que en los contratos dice que ninguna tarifa debe ser retroactiva, ellos cumpliendo mensualmente con sus pagos de uso de agua”, enfatizó.
La representante de las localidades de dicho municipio exigió tarifas fijas y subsidios directos, así como la regularización de títulos vencidos.
“Entonces, si por ejemplo les viene un retroactivo de 100 mil a 500 mil pesos, son impagables para los productores, les cae de sorpresa porque de buenas a primeras les informan que desde el 2022 no contaban con ese subsidio, que hay una revisión, y entonces les empiezan a hacer el retroactivo de multas y recargos por el incumplimiento”.
La gente exige una tarifa fija, subsidiada por CFE en las unidades de riego, así como también, que no haya intermediarios de otras dependencias porque eso perjudica al productor.
“Es el único sector que tiene viacrucis, peregrinaje en su solicitud de subsidio. Desde el momento que les pide Comisión Nacional del Agua un título de concesión, ya sabe el gobierno que va en automático a requerir de un subsidio porque hay mucha diferencia de 60, 70 centavos el kilowatt. Se les va a 3 pesos, 4 pesos, y para los cultivos de maíz, caña, es insuficiente”, añadió.
Jácome Ruiz indicó que si a los campesinos les imponen la tarifa comercial ya no podrían seguir cosechando en dicha región de Veracruz.
“Entonces, esa es una de las manifestaciones. Ayer tuvimos una reunión con SADER, con Comisión Federal de Electricidad. Estuvo presente la diputada Blanca Estela Hernández Rodríguez, del Distrito 13 de Huatusco. Vio las inquietudes. Más de 700 gentes de unidades de riego, de uso agrícola estuvieron presentes. No hubo arreglos, pero sí llevaron, supuestamente, a las autoridades nuestros pliegos petitorios”, enfatizó.


