Veracruz, tercer lugar nacional en tuberculosis

Redacción

En las primeras siete semanas del presente año, en Veracruz se diagnosticaron 186 casos de tuberculosis respiratoria.

La Secretaría de Salud del Gobierno Federal dio a conocer que dicha cifra ubica a la entidad veracruzana en el tercer lugar nacional en casos de la enfermedad.

Ocupan los primeros lugares Baja California, con 211 casos; Nuevo León, con 199; y Veracruz, con 186.

A esos estados le siguen Sinaloa y Chiapas.

Se trata de una de las enfermedades infecciosas más antiguas y conocidas de la humanidad.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), un tercio de la población mundial está infectada por el Bacilo de la Tuberculosis (Mycobacterium tuberculosis o “Bacilo de Koch”), con el riesgo de desarrollar la enfermedad en algún momento de su vida.

Se considera un desafío vigente para la salud pública de países como México, ya que una persona enferma por TB sin tratamiento puede infectar de 15 a 20 personas por año.
La TB puede afectar cualquier órgano del cuerpo humano; sin embargo la forma más frecuente es la que se manifiesta en los pulmones (tuberculosis pulmonar) en un 85% de los casos. Otros lugares frecuentes donde se puede manifestar son: ganglios linfáticos, riñones, cerebro (sistema nervioso central) y huesos.