Juan David Castilla
Algunas escuelas de la ciudad de Xalapa iniciaron desde hace dos meses la transición para eliminar la “comida chatarra” de sus anaqueles y así cumplir con el programa “Vida Saludable” impulsado por el Gobierno Federal, el cual entró en vigor desde el pasado 29 de marzo.
Así ocurrió en la escuela telesecundaria “Jesús Reyes Heroles” de la ciudad de Xalapa, donde están aplicándose los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El director del plantel, Hugo Ortega Salazar, se prepararon con dos meses de anticipación para llevar a cabo la transición y poner a la venta alimentos nutritivos en la cooperativa escolar.
“La escuela hace dos meses inició con esta estrategia para eliminar la comida chatarra, frituras, alimentos con muchos azúcares, con mucha sal y la tienda escolar ya está ofreciendo alimentos nutritivos y los que no son nutritivos se han erradicado”, expresó.
Cabe recordar que los alimentos permitidos son: botanas saludables, como elote o esquite con limón (1 pieza o media taza); palomitas naturales (2 tazas, 40 gramos); pasitas, (2 cucharadas y media); alegrías; obleas con pepitas; 1 pieza con 35 gramos; cacahuates con cáscara (15 piezas); habas enchiladas (media taza).
También se contemplan platillos nutritivos, como tlacoyo de nopales (70 gramos); torta de frijoles, bolillo chico con queso panela y verduras al gusto; torta de pollo, bolillo chico con 50 gramos de pollo deshebrado; rebanada de aguacate y salsa de pico de gallo; quesadilla (tortilla de maíz con 50 gramos de verdura cosidas), así como agua simple potable; agua de frutas naturales; atole y champurrado.
En escuelas de Educación Básica establece que queda prohibido vender o promocionar alimentos ultra procesados con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio.
Por lo tanto, deben eliminarse de los anaqueles y las cooperativas escolares los refrescos, frituras, dulces, chocolates, pastelitos y otros productos similares.


