Juan David Castilla
En la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec (CMAS) hay señalamientos de corrupción, aviadores y malversación de fondos, acusaron integrantes de la Contraloría Autónoma del Agua y Territorio de Coatepec.
Las personas protestaron afuera de las oficinas de CMAS Coatepec, sobre la calle Zaragoza, donde denunciaron la desatención por parte del organismo del agua.
La gente ha planteado varias veces la necesidad de proteger el agua y mejor la administración del organismo operador.
De acuerdo con el integrante de la organización, Emilio Rodríguez Almazán, las autoridades se habían comprometido a dar una respuesta por escrito a cinco oficios pero lo que contestaron fue considerado una “burla”.
“El día de hoy, 16 de abril, hicimos acto de presencia en las oficinas de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec. Como Contraloría hemos hecho una serie de solicitudes de información y de atención a las problemáticas que hemos abordado como pueblos, como comunidades en nuestros territorios en torno a la gestión del agua”, expresó.
Las autoridades prometieron recibirlos en una mesa de diálogo el próximo martes; sin embargo, los pobladores ya no confían en los representantes de CMAS.
“Nos dan una respuesta muy general que no satisface la inquietud que nosotros hemos venido planteando. En ese sentido, acordamos con el jurídico y el subdirector operativo de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento que nos van a recibir el martes para tener un diálogo. Así lo haremos, estaremos el martes a las 10 de la mañana en CMAS Coatepec, esperando que nos den una respuesta en una mesa, en un diálogo”.
Desde hace seis meses han buscado el acercamiento con las autoridades para exponer sus inquietudes sobre la falta del servicio en algunas zonas del Pueblo Mágico.
“Desde diciembre pedimos la primera mesa de trabajo al ayuntamiento y CMAS pero no se dio. Tuvo que ser a través de la movilización, una rueda de prensa y la presión del gobierno del Estado para que por primera vez el alcalde y la directora de CMAS nos atendieran; sin embargo, no desahogamos las inquietudes que tenemos, que planteamos y se quedó en una minuta de acuerdo firmada ahí que nos recibirían con posterioridad, esto no ocurrió”, remató.


