Redacción
Al corte de la semana epidemiológica número 17, la Secretaría de Salud del Gobierno Federal ubicó en 163 el número de casos de muerte materna en todo el país.
La mayoría de las defunciones se registraron en tres instituciones: la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el IMSS-OPD.
Las principales causas de defunción son: Enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio (12.9%), Aborto (12.3%), Hemorragia obstétrica (11.7%) y Embolia obstétrica con el (5.5%).
Las entidades federativas que presentan una RMM mayor a la nacional son: San Luis Potosí, Veracruz, Jalisco, Edo. de México, Guerrero, Colima, Chihuahua, Durango, Morelos, CDMX, Baja California, Querétaro, Coahuila, Chiapas, Tamaulipas y Baja California Sur.
Veracruz acumula 9 casos de muerte materna en lo que va del año; la mayoría de ellos, 8, corresponde a mujeres que perdieron la vida en IMSS-OPD; un caso más se registró en el ISSSTE.


