Morena impugnará resultados en 11 municipios de Veracruz: Luisa María Alcalde

  • La dirigenta nacional reiteró que, ante las calumnias y las mentiras de la oposición, “hoy más que nunca, la paz y la dignidad son nuestras banderas”.
  • Alcalde Luján presentó el balance del proceso electoral 2024-2025 en Durango y Veracruz, así como las impugnaciones e irregularidades en algunos municipios de ambas entidades.

Redacción Hora Cero

La Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, presentó el balance del proceso electoral 2024-2025 en Durango y Veracruz, así como las impugnaciones e irregularidades efectuadas el pasado 1° de junio en algunos municipios de ambas entidades.

En el caso de Durango, explicó que se detectaron irregularidades en los municipios de Nazas, Mapimí, Pánuco de Coronado, Cuencamé, Nombre de Dios, Ocampo y Lerdo, entre las que se encuentran cambios de casillas sin previo aviso de la autoridad electoral, uso de recursos públicos, compra de votos, así como intimidación e intervención de la policía y del presidente municipal.

En Veracruz, las impugnaciones interpuestas son las relativas a los municipios Tlalnelhuayocan, Chalma, Naranjos Amatlán, Sayula de Alemán, Tlacotalpan, Chontla, Las Choapas, Boca del Río, Gutiérrez Zamora, Acatlán y Poza Rica.

Alcalde Luján reafirmó que Morena tuvo un importante crecimiento en ambos estados; en Durango, pasó de gobernar el 14.90 por ciento de la población, en 2022, al 35.01 por ciento, en 2025. Mientras que en Veracruz, pasó de gobernar al 44.64 por ciento de las y los veracruzanos, en 2021, al 49.62 por ciento, en 2025.

La Presidenta Nacional de Morena estuvo acompañada de la Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Carolina Rangel Gracida; y la Secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda, Camila Martínez Gutiérrez.